Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 3 de octubre?

Conoce la actualización de las presas en el estado de Durango de este 3 de octubre.

Foto: Especial | Conoce la actualización de las presas en el estado de Durango de este 3 de octubre.
Foto: Especial | Conoce la actualización de las presas en el estado de Durango de este 3 de octubre.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

Las presas de la entidad duranguense enfrentan un proceso de regularización, en relación a las presas que se encontraban por encima de su capacidad y se encontraban próximas a llenarse.

A pesar de que las lluvias han cedido dentro del territorio duranguense, aún hay presas que se encuentran liberando el excedente de agua en sus alrededores a través de sus vertederos naturales o por medio de sus compuertas. 

¿Qué presas son las que se mantienen encima de su capacidad? 

Hasta el momento son un total de tres presas que están por encima de su 100 por ciento, aunque una de ellas no completa ni el punto por encima de su máxima capacidad siendo la presa Santa Elena con el 100.7 por ciento

Mientras que las otras dos instalaciones se encuentran con el 101.3 por ciento en el caso de la presa Santiago Bayacora, seguido de la presa Peña del Águila que es la que más porcentaje tiene con el 105.7 por ciento. 

¿Cuál es el total del almacenamiento de agua dentro de las presas de Durango? 

En lo que se dio a conocer sobre las principales presas del estado de Durango y nivel general de almacenamiento de agua en las presas duranguenses, el incremento fue muy ligero. 

Ya que de un total de 3,911.463 Mm3 que es el total de las presas en Durango, se logró alcanzar una ligera ganancia de 10,000 Mm3 en la actualización dada a conocer este 3 de octubre. 

¿Cuáles son las presas que están sobre su máxima capacidad o cercana a ella? 

En total son tres cuerpos de agua los que se mantienen sobre el 100 por ciento, como la presa Caboraca con el 100 por ciento en su capacidad. 

Mientras que la presa Guadalupe Victoria, ya ha disminuido hasta llegar al 92.7 por ciento, y la presa Francisco Villa con el 96 por ciento. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas