¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 4 de octubre?
Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 4 de octubre.

A pesar de que no hay lluvia en la mayor parte del estado de Durango, hay precipitaciones que se continúan registrando con menor intensidad en los municipios que se encuentran en la frontera con el estado de Sinaloa.
Gracias a estas precipitaciones, las presas de esta zona de la entidad duranguense, han logrado incrementar el nivel de agua almacenada en su interior, junto con el almacenamiento general en las presas de Durango.
¿Qué presas se encuentran por encima del 90 por ciento?
Las lluvias que tuvieron lugar en gran parte del territorio duranguense abarrotaron la mayor parte de las presas de vital líquido, por lo que aún y sin lluvias lograron mantenerse por encima del 90 por ciento en estas semanas.
Las presas que se encuentran con este nivel de porcentaje son la Caboraca con el 99.8 por ciento, seguida de la Francisco Villa con el 95.3 por ciento, y por último la presa Guadalupe Victoria con el 93.2 por ciento.
Te puede interesar....
¿Aún hay presas que exceden su 100 por ciento en Durango?
Como se hizo mención anteriormente, las precipitaciones dejaron de presentarse en gran parte del estado, y aún así, hay presas que continúan excediendo la máxima capacidad que poseen.
Estas presas son en total tres, siendo la presa Santa Elena la que menor problemática tiene al estar al 100.7 por ciento, después la Santiago Bayacora con el 101.1 por ciento y finalmente con 104.5 por ciento, la presa Peña del Águila.
Te puede interesar....
¿Cómo va el almacenamiento de las presas en Durango?
En cuánto a la captación de agua que han tenido las presas de Durango, se ha dado a conocer con el reporte diario, que el almacenamiento general ha crecido, continuamente.
En este sábado 4 de octubre se dio a conocer que el almacenamiento creció con 7,000 Mm3, llegando a una cifra total de 1,991.484 Mm3 de una capacidad general de 3,911.463 Mm3.
Te puede interesar....