¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 9 de julio de 2025?
Este es el nivel de las presas en Durango durante este lunes 9 de julio.

Las lluvias dentro del territorio duranguense continúan cayendo y provocando beneficios tras la severa sequía que sufría el estado, misma que se encuentra controlada debido a la presencia de estas precipitaciones.
Gracias a la constante caída de lluvia dentro de la entidad de Durango, sus presas se han visto beneficiadas debido al incremento en su almacenamiento total, ya sea en todas las presas a nivel general e individual.
¿Cuáles son las presas de Durango con menor almacenamiento?
A pesar de la constancia caída de lluvias en el estado, esta no se ha presentado de manera constante y de forma similar en todo el territorio duranguense, por lo que algunas presas pueden verse menos beneficiadas.
Por este motivo la presa con menor almacenamiento es la llamada Lázaro Cárdenas con un 19.2 por ciento, ya acercándose al 20 por ciento, la presa San Gabriel ya ha superado esta marca llegando al 21.7
Te puede interesar....
¿Qué presa cuenta con el mayor almacenamiento en Durango?
Los cuerpos de agua que se han visto beneficiados por las precipitaciones que han caído de forma constante en el estado , han sido una gran parte de las presas, unas llegando a superar el 80 por ciento de su almacenamiento.
Se trata de la presa Francisco Villa cuyo almacenamiento llegó al 80.9 por ciento, siendo la presa con mayor porcentaje, seguido de la presa Santiago Bayacora con el 76.8 por ciento. siendo los cuerpos de agua con mayor almacenamiento en Durango.
Te puede interesar....
¿Cuál es el almacenamiento total de las presas en Durango?
Se dio a conocer por parte de CONAGUA que para este miércoles 9 de julio el nivel de las presas del estado de Durango a nivel general, notándose el incremento en sus valores de forma significativa.
La cantidad total de almacenamiento de las presas de Durango ya alcanzó la cifra del 27.1 por ciento.
Te puede interesar....