Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Día del Niño: personal de salud festeja a pacientes pediátricos del CECAN y el Materno Infantil

Día del Niño: pacientes pediátricos del CECAN y el Materno-Infantil también fueron festejados.

Este Día del Niño, personal de la SSA dejó los uniformes blancos. Foto: RRSS.
Este Día del Niño, personal de la SSA dejó los uniformes blancos. Foto: RRSS.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

En el Día del Niño es un motivo de festejo en los hogares duranguenses, sin embargo, hay quienes por cuestiones de salud se encuentran en el Centro de Cancerología (CECAN) o bien, en el Hospital Materno Infantil.

Es por eso, que personal de la Secretaría de Salud de Durango decidió festejar a los pacientes pediátricos en esta fecha tan especial, brindándoles alegría en medio de su tratamiento médico.

Video: SSD

Celebran a los pacientes pediátricos el CECAN y el Hospital Materno-Infantil

En este Día del Niño, el personal médico y administrativo del CECAN y del Hospital Materno-Infantil cambiaron sus tradicionales batas blancas y blusas de oficina por vistosos atuendos de personajes animados.

Además, los niños y niñas pacientes de ambos nosocomios recibieron aguinaldos, pastel y juguetes, quienes disfrutaron de este momento dejando de lado por un momento las medicinas y la cita con el doctor.

Por su parte, los padres de familia se mostraron contentos con el detalle, pues ver la sonrisa de sus hijos es un aliciente para ellos.

¿Cuántos pacientes pediátricos hay en el CECAN?

A la fecha, en el CECAN se encuentran 36 pacientes pediátricos en tratamiento, según datos de la Secretaría de Salud en el estado.

En Durango, los tipos más frecuentes de cáncer infantil son:

  • Leucemias.
  • Linfomas.
  • Tumores del sistema nervioso central.
  • Sarcomas.

En un boletín emitido en el mes de febrero del presente año, el Gobierno del Estado de Durango resaltó que, en los últimos cinco años, la tasa de supervivencia en pacientes pediátricos con cáncer ha pasado del 40 al 70 por ciento.

 Es importante que los padres de familia reconozcan señales de alerta en los menores de edad tales como inflamación persistente del abdomen, alteraciones en la conducta, dolores de cabeza recurrentes, pérdida de peso sin causa aparente y sangrados. Ante cualquier sospecha, se debe acudir con el médico. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas