Durango cumple 462 años y estas son sus 3 comunidades más grandes
Durango este 8 de julio cumple 462 años y tiene tres comunidades que son las más pobladas.

Durango este 8 de julio cumple 462 años de su fundación y después de este tiempo, ha visto florecer a varias comunidades debido a la actividades económicas, puesto que a lo largo de los años están han prevalecido.
Estas tres comunidades de Durango se encuentran muy cerca de la capital, y muchas de ellas ya pertenecen a la mancha urbana de la ciudad.
Durango cumple 462 años y estas son sus 3 comunidades más grandes
Las tres comunidades más grandes de Durango que han tenido prevalecido a lo largo de estos 462 años de historia son:
- El Nayar
- 5 de Mayo
- La Ferrería (4 de Octubre)
Estas comunidades tienen una gran población, alguna de ellas aún se dedica a la agricultura, otras han florecido por el turismo, y mucha de su población se dedica al comercio como lo es la venta de las gorditas típicas y el pan.
¿Cuánta población tiene el Nayar?
El poblado del Nayar es el más habitantes tiene pues según el último censo se tiene una población de 3 mil 279 habitantes, esta se ubica al sur de la capital del estado, ahí se tiene una rica costumbre de la fabricación de pan ranchero.
Te puede interesar....
También en esta comunidad pasa el Río Tunal, mismo que ha sido afectado por la contaminación, pero también atrae a muchos turistas, pues tiene parajes hermosos para pasar un día de campo.
¿Cuánta población tiene el poblado 5 de Mayo?
El poblado 5 de Mayo ubicado en el municipio de Durango, es un lugar muy importante debido a que ahí se encuentra el campo militar, por lo que esta comunidad ha crecido debido a esta población.
Te puede interesar....
Según el último Censo de Población de Vivienda, el 5 de Mayo tiene una población de 2 mil 465 habitantes, mismos que aún se dedican a la agricultura y algunos a la ganadería, pero sin duda gran parte se debe al Campo Militar.
¿Cuántos habitantes tiene La Ferrería?
En el poblado La Ferrería o 4 de Octubre, como es su nombre oficial, en el último censo población contaba con un total de mil 945 habitantes, esta población se ha mantenido en gran parte por el turismo y la agricultura.
Te puede interesar....
En este lugar se encuentra la Hacienda de La Ferrería así como su fundidora que sirvió por muchos años para procesar el material que provenía del Cerro del Mercado, sin contar, con los vestigios arqueológicos que hay en esta zona.