Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Durango cumple 462 años y estas son sus 3 minas más grandes

La historia de la fundación de Durango hace 462 años tuvo como base la actividad minera.

Durango es uno de los estados que mayor extraen minerales y metales preciosos. Foto: Especial.
Durango es uno de los estados que mayor extraen minerales y metales preciosos. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

La fundación de Durango hace 462 años, se basó en la actividad minera, pues justo se estableció por el descubrimiento del Cerro del Mercado para la edificación de lo que hoy es la capital del estado.

Durango tiene una vocación minera, y es uno de los cinco estados de la República Mexicana más importante en esta actividad pues tiene los primeros lugares en la extracción de minerales preciosos como el oro y la plata.

Durango cumple 462 años y estas son sus 3 minas más grandes

Durante estos 462 años de fundado, Durango alberga minas que son de importancia nacional debido a su extracción de minerales entre ellos considerados de los preciosos como es el oro y la plata.

Estas son las principales minas, según el portal de internet Mining México:

  • Mina La Ciénega: Operada por la compañía Fresnillo plc, es una de las principales productoras de oro y plata.
  • Mina San Dimas: Ubicada en el municipio de Tayoltita, esta mina es conocida por su alta producción de plata.
  • Mina Velardeña: Operada por Grupo México, esta mina se especializa en la producción de zinc y plomo.

¿Cuál es la producción de las minas de Durango?

Según cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en marzo de 2025, la producción minerometalúrgica del país se ubicó en un nivel de 83.5 puntos.

Durango se ubicó dentro de los primeros lugares en la extracción de algunos minerales

  • Oro       928 toneladas
  • Plata     98 mil 566 toneladas
  • Plomo 1 mil 098 toneladas
  • Zinc      9 mil 668 toneladas

¿Qué otras minas importantes hay en Durango?

Desde su fundación, Durango se distingue por extracción de sus minerales preciosos, que está llena de tradiciones además de que es una fuente de riqueza para un sector de la población.

Otras minas que han sido de gran relevancia para esta actividad han sido La Ojuela, que dejó de explotarse por una inundación, además las de Topia, Canelas, Avino, Indé, y Bacís.

Estas minas han contribuido a que Durango esté dentro de los primeros lugares de extracción de metales como de minerales, es por ello, que hoy también se celebra esta riqueza del estado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas