Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Durango servirá a México con la autosuficiencia nacional del frijol; Julio Berdegué en reunión con Esteban Villegas

Julio Berdegué se reunió con el gobernador Esteban Villegas donde se anunció a Durango en un programa de autosuficiencia nacional.

Esteban Villegas se reúne con Julio Berdegué, Durango y su frijol servirán a México. Foto: Especial.
Esteban Villegas se reúne con Julio Berdegué, Durango y su frijol servirán a México. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

La agricultura es una de las principales actividades económicas del estado de Durango, de ella dependen cientos de familias que año tras año llevan comida a los hogares duranguenses. 

El estado de Durango es productor de maíz, avena forrajera, alfalfa, manzana y frijol, este último se convertiría en una pieza clave dentro de un proyecto del Gobierno Federal. 

Esteban Villegas se reúne con Julio Berdegué, Durango y su frijol servirán a México

El pasado sábado 27 de septiembre el gobernador Esteban Villegas recibió al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Julio Berdegué, en una reunión donde se trataron los puntos más importantes para la agricultura y ganadería duranguense. 

Al finalizar la reunión, el secretario Julio Berdegué conversó con algunos medios de comunicación, donde adelantó a Durango como una pieza clave dentro de un proyecto en el que el Gobierno Federal busca fortalecer la autosuficiencia en el consumo de un grano muy importante. 

Según expresó el funcionario federal, en la reunión con Esteban Villegas se acordó que Durango formará parte importante de un programa de autosuficiencia nacional con el frijol, un alimento que ha sido la base de la dieta del mexicano a lo largo de su historia. 

Autosuficiencia nacional del frijol bajará sus costos 

Julio Berdegué señaló que elevar la producción del frijol en México beneficiará en reducir los costos del grano, “sabemos que tenemos que salir con un buen precio, la presidenta está haciendo un esfuerzo significativo”, agregó. 

Aunque no se aventuró en especificar cuál podría ser el precio del frijol, adelantó que será mejor al actual, dejando el anuncio oficial del costo para Alimentación para el Bienestar. 

imagen-cuerpo

¿México no es autosuficiente en producción de frijol? 

Con datos del Gobierno Federal y tomando como ejemplo el año de 2023, México produjo más de 700 mil toneladas de frijol en aquel año, una cifra importante pero aún insuficiente. 

Sin embargo el consumo anual asciende a cifras que rondan entre un millón y un millón 100 mil toneladas de frijol, es por ello que se busca la autosuficiencia del frijol con apoyo de entidades como Durango, Zacatecas y Nayarit.


imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas