Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Duranguenses se sienten inseguros; según el INEGI

Según encuestas del INEGI, consideran la población de Durango consideran el estado inseguro.

Un sector de duranguenses se sienten inseguros según encuesta del INEGI. Foto: Jesús Carrillo.
Un sector de duranguenses se sienten inseguros según encuesta del INEGI. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Brenda García

Durango es considerada la callada y tranquila ciudad colonial, pero para los propios ciudadanos parece que esta frase solamente se queda en la estrofa de una canción, pues según encuestas del INEGI, parece que ya no es así. 

Y es que en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) las cifras de percepción de inseguridad para el estado de Durango cambiaron de porcentaje. 

¿Qué dicen las encuestas del INEGI?

La ENSU da a conocer que el primer trimestre de 2025 revela que un porcentaje significativo de la población mayor de 18 años se siente insegura en el estado.

Y son los regidores quienes confirman lo expuesto en tal fuente de datos nacionales, pues según Alfredo Varela, la encuesta expresó un aumento del 33 a un 41 por ciento.

¿Cómo se realizan las encuestas del INEGI? 

Esta encuesta da información sobre la percepción de inseguridad pública en diferentes áreas urbanas, la cual se realiza con una periodicidad trimestral, en el caso específico de Durango, la muestra de la ENSU fue de un estimado de 300 viviendas.

En dichas encuestas y estudio realizado, de igual manera se analiza la percepción de inseguridad en diferentes puntos específicos, como lo son el transporte público, cajeros automáticos, calles e incluso carreteras, entre otros. 

Gracias a ese análisis, el porcentaje de personas que se han sentido inseguras aumentó de marzo de 2024 a marzo de 2025, siendo hasta el momento la cifra más reciente, pues será hasta junio del presente año que se actualice. 

¿Cuáles son las estadisticas de inseguridad en Durango? 

Según la ENSU, en marzo del año pasado el porcentaje de percepción de inseguridad de los duranguenses era de 33.4%; para marzo del 2025 la cifra aumentó a un 46.3%.

Según lo expuesto por el regidor Alfredo Varela, Durango, en el tema de seguridad, al menos en el ámbito municipal, cuenta con muchas carencias que pueden influir en los resultados antes mencionados. 

Por otro lado, el índice de paz México 2025, que se elaboró por parte del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), posicionó al Estado de Durango dentro de los tres primeros lugares más pacíficos de la república.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas