El árbol nativo de Durango popular en la herbolaria para tratamientos del riñón
Este árbol nativo de Durango se utiliza como remedio natural para tratar algunos problemas de riñón.

Gracias a la herbolaria las civilizaciones antiguas pudieron curar algunas enfermedades, pues se basaban en árboles nativos para encontrar propiedades adecuados para aliviar los dolores.
En Durango, existe un árbol que tiene propiedades que se usaron y que se siguen usando para remedios caseros para tratar algunos síntomas de dolores o enfermedad del riñón.
El árbol nativo de Durango popular en la herbolaria para tratamientos del riñón
Este árbol nativo de Durango es la Eysenhardtia polystachya o como es conocida palo azul, misma que en la herbolaria se utiliza para tratar enfermedades del riñón, ya que es un importante diurético.
La forma de preparación para este remedio es cortando ramas de este árbol nativo de Durango de 4 a 8 centímetros, los cuales se debe hervir en dos litros de agua, y se utiliza como agua de uso y también como té.
También las ramas y hojas de este árbol nativo de Durango se usan para la cura de algunas infecciones de animales, esto como un complemento a la medicina tradicional.
¿Qué características tiene este árbol nativo de Durango?
El palo azul llega a medir entre los 3 a 8 metros de altura, tronco de 10 a 30 centímetros de diámetro, corteza delgada, fisurada, café grisáceo. Crece en matorral xerófilo y pastizal, este árbol florece de mayo a septiembre y fructifica en los últimos meses del año.
Su madera contiene una substancia que al extraerse con agua muestra una intensa fluorescencia azul, la substancia fluorescente se conoce actualmente como matlalina.
¿En dónde crece este árbol nativo de Durango que sirve para tratar enfermedades del riñón?
Es una especie nativa de Norteamérica, la distribución principal se encuentra en el sur, centro y norte de México hasta el suroeste de los Estados Unidos como lo es: Arizona, Nuevo México y Texas.
En Durnago, el palo azul se reporta en los municipios de:
- Mezquital
- Nombre de Dios
- San Dimas
- Mapimí
- Durango
- Vicente Guerrero
- Santiago Papasquiaro
- Poanas
- Súchil
- Peñón Blanco
- Indé