Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El arbusto nativo de Durango con propiedades curativos y recomendado para reforestar las calles

Este arbusto de Durango se puede localizar en zonas del semidesierto de Durango y tiene propiedades curativas.

Este arbusto nativo de Durango sirve para curar algunos padecimientos. Foto: Especial FB Habitante.
Este arbusto nativo de Durango sirve para curar algunos padecimientos. Foto: Especial FB Habitante.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

En el extenso territorio que tiene Durango, tiene diversas zonas las cuales se da el desarrollo de flora nativa, pues como en la gran extensión de su bosque hay diversas variedades de especies también las hay en el semidesierto.

Y es en el semidesierto en donde crece un arbusto nativo de Durango, pues crece en esta zona en donde hay poca agua.

El arbusto nativo de Durango con propiedades curativos y recomendado para reforestar las calles

Este arbusto nativo de Durango con propiedades curativas y es sumamente recomendado para reforestar algunas zonas urbanas es el Larrea tridentata, o mejor conocido como Gobernadora, hediondilla Arbusto.

Este arbusto nativo de Durango tiene propiedades para curar algunas enfermedades, y una de sus características es que puede vivir en el semidesierto, además de que es utilizado para paisajes urbanos.

¿Qué características tiene este arbusto nativo de Durango?

Este arbusto nativo de Durango, Gobernadora, puede llegar a medir entre 60 centímetros a 4 metros de altura, se adapta a crecer en condiciones extremas de aridez, forma parte de los paisajes naturales de los desiertos mexicanos, habita en sitios perturbados.

Sus hojas son pequeñas, opuestas, y con forma de tres puntas (tridentadas), de ahí su nombre científico "tridentata", produce flores amarillas, y frutos en forma de cápsulas con vellosidades.

En Durango se reporte en los municipios de:

  • Mapimí
  • Tlahualilo
  • Gómez Palacio
  • San Juan de Guadalupe
  • General Simón Bolívar
  • Nazas
  • Lerdo

¿Para que se utiliza en la herbolaria este arbusto nativo de Durango?

Se utiliza tradicionalmente para tratar problemas urinarios como cálculos renales e infecciones, así como para aliviar dolores de estómago, diarrea, problemas respiratorios, y dolor menstrual.

También se le atribuyen propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias, aplicándose externamente para tratar heridas, eccemas y otras afecciones de la piel.

Se debe tener cuidado debido a que algunas personas pueden experimentar dermatitis de contacto alérgicas al manipular la planta.

El extracto de gobernadora se ha utilizado en la agricultura como un producto natural con propiedades antifúngicas, bactericidas y nematicidas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas