Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El balneario de aguas termales de Durango al que se le atribuyen propiedades curativas

Este balneario tiene décadas, convirtiéndose en un espacio de relajación para la región

Las aguas termales de este balneario tiene propiedades curativas. Foto: Jesús Carrillo.
Las aguas termales de este balneario tiene propiedades curativas. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

El estado de Durango esconde múltiples paisajes naturales, que han sido descubiertos por los duranguenses y se han aprovechado como espacios de recreación para las familias.

Uno de estos se encuentra en el municipio de San Juan del Río, en el corazón de esta ciudad, destacándose por sus aguas termales, a las que muchos les adjudican propiedades, incluso medicinales.

¿Cuál es el balneario de aguas termales, ubicado en el corazón de San Juan del Río?

Este agradable lugar para disfrutar en familia y pasar un rato de esparcimiento y convivencia con la naturaleza se llama o es conocido como el Pozo, a escasos 3 minutos del centro de San Juan del Río. 

El balneario de aguas termales es considerado un espacio 100 por ciento natural, y quizá se ha convertido en un destino turístico para aquellas personas que buscan un lugar tranquilo donde pasar un fin de semana.

¿Cuánto se puede gastar en el balneario de aguas termales, conocido como El Pozo en San Juan del Río?

Es importante mencionar que la entrada a este espacio tiene un costo, y es que, a pesar de ser un paraje natural, tiene dueños, y el costo del mismo se utiliza para el mantenimiento del balneario, siendo la entrada por persona de 50 pesos.

Un punto importante es que debes llevar tu propia comida, pues únicamente en temporada alta se habilita una pequeña tiendita donde puedes comprar; de lo contrario, tendrás que regresar al centro de San Juan a comprar.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el origen del pozo de aguas termales en San Juan del Río?

El origen de este mágico espacio natural se debe a un antiguo pozo de aguas termales que brota en esa zona desde hace mucho tiempo, en donde el agua emerge de manera continua y sin parar.

Además que gracias a unas formaciones que se encuentran en el subsuelo con agua caliente que, según los pobladores, viene de antiguos volcanes

 No importa la temporada, así sea la de invierno; el agua que brota de este pozo y que es llevada hacia el balneario por una tubería, llega a una temperatura cálida. 

Entre los beneficios que se le atribuyen a las aguas termales, destacan el ayudar a disminuir el estrés o ansiedad, además de estimular la circulación sanguínea, favorecer la relajación del músculo, entre otros.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas