Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El curioso objeto que apareció a la venta en Durango por Marketplace en 250 pesos

Conoce el curioso objeto que apareció a la venta en Durango por Marketplace en 250 pesos.

Foto: Pixabay / Facebook/ Magallanes Alonso | Conoce el curioso objeto que apareció a la venta en Durango por Marketplace en 250 pesos.
Foto: Pixabay / Facebook/ Magallanes Alonso | Conoce el curioso objeto que apareció a la venta en Durango por Marketplace en 250 pesos.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

Una de las herramientas especiales con las que cuenta la red social de Facebook, es que tiene la forma de realizar la venta de diversos artículos, incluso propiedades y vehículos.  

Dentro de este apartado en la aplicación, pueden encontrarse objetos poco comunes, siendo los que parecen más atractivos para sus compradores, al ser artículos muy específicos.

¿Cuál es el objeto que ofertan en Marketplace Place Durango por 250 pesos

El objeto que se encuentra ofertado en el apartado de Facebook conocido como Marketplace, es un artículo conocido como "Calendario Perpetuo", y como en su publicación de venta lo señalan, tiene un costo de 250 pesos

Cabe destacar que es un objeto elaborado con metal, y como su nombre lo indica es un calendario, que en este caso tiene una duración de 40 años, según el vendedor de este artículo.  

¿Aún es funcional este calendario perpetuo

A pesar de tratarse de un calendario perpetuo, este no cumple en todas su versiones con ser perpetuo, ya que hay algunas que funcionan por 10, 20, 30, 40 y hasta 50 años en versiones más "reducidas".

En este caso según la descripción del objeto, el vendedor colocó que este modelo es de 40 años, marcando desde 1991 hasta el 2030, por lo que aún es funcional en caso de comprarlo, por hasta 5 años más. 

imagen-cuerpo

¿Cómo funciona un calendario perpetuo

Un calendario perpetuo funciona para conocer las fechas durante un largo período de tiempo, por ello es que se elaboraban en piezas de metal, al ser un material resistente por varios años e incluso siglos. 

Incluso con este tipo de calendarios podíamos conocerse los años bisiestos, los cuales solo se dan cada cuatro años y entienden un día más el año, en el mes de febrero para llegar a 29 días en este mes y a 366 días en el año.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas