El Espinazo del Diablo y la leyenda de este emblemático lugar de la carretera Durango - Mazatlán
El Espinazo del Diablo es uno de los lugares más emblemáticos de la carretera libre Durango-Mazatlán.

Antes de que se inaugurara la supercarretera Durango-Mazatlán, la única vía de comunicación terrestre para llegar al vecino puerto representaba un verdadero reto para los conductores.
Además de sus miles de curvas y abundante vegetación, la carretera libre a Mazatlán posee un icónico paraje que es muy famoso: el Espinazo del Diablo.
En este lugar, que ofrece una vista asombrosa vista de la Sierra Madre Occidenta, existe un mirador desde donde se pueden ver las nubes que están un poco más abajo.
Te puede interesar....
¿Cuál es la leyenda en torno al Espinazo del Diablo?
El Espinazo del Diablo, ubicado en el kilómetro 168 de la carretera libre Durango – Mazatlán, debe su nombre a la forma sinuosa del camino y las montañas que la rodean, con curvas cerradas y barrancos pronunciados.
En torno a este punto que se encuentra a una altura aproximada de 2,400 metros sobre el nivel del mar, existen diferentes versiones de leyendas, las cuales han prevalecido con el paso de los años.
En la mayoría de los relatos se dice que cuando Lucifer fue expulsado del cielo, al caer en la tierra se impactó justo en este lugar, dando forma al “Espinazo del Diablo”.
Y fue así, como se quedó a vivir en esta zona de la sierra Madre Occidental, apareciéndose de vez en cuando a los viajeros y causando diversas tragedias.
Te puede interesar....
¿Qué otra leyenda hay en el “Espinazo de del Diablo”?
Según se narra en las leyendas, en el “Espinazo del Diablo” algunos traileros han visto a Lucifer en medio de la carretera o bien, escuchado susurros o luces extrañas.
Hay quien piensa que el Diablo es quien provoca los accidentes, como una forma de venganza por su expulsión.
Otra versión apunta que en ese lugar pelearon San Miguel Arcángel y Lucifer, siendo derrotado este, quedó sepultado debajo de los cerros, pero su espinazo quedó a la vista.
Carretera libre Durango-Mazatlán, un reto para los conductores
Tras la inauguración de la supercarretera Durango – Mazatlán, la vía libre vio disminuido drásticamente su flujo vehicular, sin embargo, aún hay conductores que transitan por ella.
La carretera es un desafío de manejo, incluso para los choferes más experimentados, quienes a manera de reto viajan por ella y disfrutan las seis horas de traslado en promedio hasta llegar a Sinaloa.
Es por eso, que incluso el famoso programa inglés “Top Gear” grabó un programa especial por esta rúa.
Te puede interesar....