El fenómeno climático que, según el Atlas de Riesgos, golpea a Durango cada 8 años
E fenómeno natural, según el Atlas de Riesgos, golpea a Durango cada 8 años, te contamos por qué

De acuerdo con el atlas de riesgos del municipio de Durango, existen algunos fenómenos naturales propios de las zonas costeras que sí pueden llegar a incidir en el territorio estatal.
Según señalan, a pesar de la distancia entre la ciudad de Durango y la costa más cercana, la protección de la Sierra Madre Occidental y la elevación del municipio, estos fenómenos meteorológicos originados en la costa sí llegan a afectar a Durango.
Te puede interesar....
¿Cuál es el fenómeno climático que, según el Atlas de Riesgos, golpea a Durango cada 8 años?
Las depresiones tropicales son una especie de ciclón, junto con la tormenta tropical y los huracanes. De acuerdo con el Atlas de riesgos de Durango, las depresiones tropicales (DT) inciden en Durango aproximadamente cada 8 años.
Los ciclones son fenómenos naturales que se originan en los océanos o en las áreas costeras tropicales. Se desarrollan sobre extensas superficies de agua cálida y pierden su fuerza cuando penetran en tierra.
No obstante, estos fenómenos poseen una fuerza extraordinaria y un gran tamaño (de 222 a 888 kilómetros de radio), por lo que pueden afectar zonas continentales, aunque en menor grado que a las zonas costeras.
¿Cuándo se presenta una Depresión Tropical, según el Atlas de Riesgos de Durango?
Los ciclones tropicales se caracterizan por una circulación cerrada de sus vientos y se dividen en fases de acuerdo con su viento máximo sostenido en superficie (VMS).
Conforme a la escala Saffir-Simpson se obtiene que una Depresión Tropical, DT, se presenta cuando la presión central es de 1,004.1 a 1,008 mb, con un VMS mayor a 63 kilómetros por hora.
Te puede interesar....
¿Por qué este fenómeno impacta a Durango cada 8 años, según el Atlas de Riesgos?
El periodo de retorno se define como el promedio de tiempo en que vuelve a ocurrir la excedencia de cierta intensidad.
A través de cálculos especializados en la materia, se ha logrado establecer que una depresión tropical debería alcanzar al municipio cada 8.14 años, mientras que un huracán de magnitud 3 podría ocurrir cada 57 años.
Te puede interesar....