Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El increíble cohete construido en Durango que se elevará 10 kilómetros

Este cohete fue construido en Durango por estudiantes de nivel superior.

Foto: Jesús Carrillo | Este cohete fue construido en Durango por estudiantes de nivel superior.
Foto: Jesús Carrillo | Este cohete fue construido en Durango por estudiantes de nivel superior.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

El talento de los jóvenes de Durango, no para, y para muestra el emblemático cohete que se construyó para surcar el cielo duranguense y realizar investigaciones con él.

Se trata de un artefacto de acero inoxidable, el cual fue diseñado por jóvenes, promesas de varias instituciones educativas de nivel superior, mostrando que en Durango hay mucho talento.

¿Cuál es el cohete que surcará los cielos duranguenses?

El cohete, construido por estudiantes de diferentes instituciones educativas, lleva por nombre 'Shark Skin' (piel de tiburón) y se realizó con la finalidad de realizar investigación espacial, así lo dio a conocer Alejandro Hernández Gonzalez, maestro de la Facultad de Ciencias Químicas de la UJED y encargado del proyecto.

Este proyecto lleva trabajándose más de cinco años, y gracias a esta investigación han salido poco más de 10 investigaciones científicas e incluso se ha presentado con personal de la NASA.

  • imagen-cuerpo

El cohete Shark Skin fue seleccionado para presentarse en el Congreso Internacional de Astronáutica

Gracias a que este proyecto es muy elaborado, los 30 jóvenes participantes del Tecnológico, UJED y la UNIPOLI fueron seleccionados para presentarlo en el congreso internacional de astronáutica en el mes de septiembre en Australia.

De esta manera, Durango estará en los ojos del mundo, gracias a las investigaciones relacionadas con la creación del Shark Skin, el primer cohete duranguense que se elevará 10 kilómetros.

imagen-cuerpo

¿Cómo fue construido el cohete Shark Skin?

Este cohete fue construido de aluminio, acero inoxidable y fibra de carbono y llevó cerca de cuatro meses de elaboración la estructura, la cual se divide en dos, contando en la segunda parte con la computadora que realizará los análisis necesarios.

De esta manera, al momento de ser lanzada, la primera etapa se desprenderá, llegando a 7 kilómetros, y posteriormente la segunda parte propulsará los 3 kilómetros restantes.

El lanzamiento del cohete está previsto para el mes de diciembre, siendo la zona del silencio, una de las opciones y en su estructura se podrán colocar los logotipos y nombres de las personas que ayuden a financiar la investigación, pues la elaboración de este cohete fue de aproximadamente 50 mil pesos.

Aunado a este gasto, se necesitan 350 mil pesos para el viaje a Australia al congreso de astronáutica, por lo que se está solicitando el apoyo de la ciudadanía y empresas que gusten sumarse.

Por esta razón, se están haciendo varias campañas de recaudación de fondos; una de estas es la rifa de una armadura de Star Wars y la otra, donación de dinero a través de Gofundme.com

Cabe mencionar que ya son cinco años lanzando cohetes, siendo hasta la fecha 10 artefactos, de los cuales ocho han logrado su objetivo, pero por primera vez en la historia de Durango, este cohete llegará a la altura máxima de 10 kilómetros.

Te puede interesar....

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas