Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El increíble río oculto en la sierra de Durango que pocos conocen pero es espectacular

Este increíble río oculto de Durango se encuentra en medio de la impresionante Sierra Madre de Durango.

Este hermoso río de Durango nace en la Sierra Madre Occidental. Foto: FB Río Miravalles.
Este hermoso río de Durango nace en la Sierra Madre Occidental. Foto: FB Río Miravalles.

Publicado el

Por: Brenda García

Durango cuenta con ríos tan grandes e importantes que pueden llegar hasta el vecino estado de Sinaloa que nacen de la Sierra Madre Occidental que traviesa todo el territorio estatal, formando vistas impresionantes.

Uno de los ríos más importantes es el río libre, La Sauceda- San Pedro del Mezquital, cuyo brazo llega hasta comunidades de Nayarit, perdiéndose en la zona de los marismas nacionales.

El increíble río oculto en la sierra de Durango que pocos conocen

Este río espectacular que nace en la Sierra de Durango, es el Miravalles, en el municipio de San Dimas, mismo que asombra con su afluente ruidoso y espectacular, sobre todo durante la temporada de lluvias.

Este río según la poca información que se tiene al respecto se eleva entre 2 mil  343 y 2 mil 398 metros sobre el nivel del mar, y toma este nombre debido a la población que lleva el mismo nombre.

Este río de Durango poco conocido forma parte del río Piaxtla

El río Miravalles es afluente del río Piaxtla, un curso perenne en esta región serrana,  el área es montañosa, parte de la Sierra Madre Occidental, con quebradas profundas y bosques de pino.

En algunas zonas de este río hay caídas y saltos de agua en los afluentes hacia Piaxtla, por lo que hace que estos lugares sean escenarios espectaculares para pasear y disfrutar de la naturaleza.

Este río de Durango que se encuentra escondido en la sierra, es ideal para quienes disfrutan del ecoturismo, con ríos, cascadas y cañadas.

¿Cómo llego a este río de Durango escondido en la sierra?

Este río de Durango se encuentra a unos 44 kilómetros al sureste de Tayoltita, la cabecera municipal de San Dimas y principal centro minero de la zona.

Los poblados cercanos: se ubican Las Pintas, Vázquez, La Esperanza, San Antonio de la Cruz, entre otros, entre 4 y 8 kilómetros a la redonda.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas