El jardín de Durango famoso por su gran tamaño, denso arbolado y múltiples bancas
¿Conoces este hermoso jardín de Durango? Un paseo en él es toda una tradición

En la ciudad de Durango todavía se arraiga la tradición de pasar una tarde tranquila en las plazas y jardines, caminando o sentados en las bancas o en el pasto.
Este jardín de Durango ofrece, además, un espacio de descanso para aquellos que tienen algún asunto en las instalaciones del Hospital Materno Infantil, o en alguno de los negocios cercanos.
Te puede interesar....
¿Cuál es el jardín de Durango famoso por su gran tamaño, denso arbolado y múltiples bancas?
Este jardín de Durango es, por cierto, una de las plazas que casi nadie conoce por su nombre, siendo su nombre oficial Jardín Morelos, dedicado al Siervo de la Nación, en cuya esquina norponiente se ubica un busto del héroe de la Independencia.
Sin embargo, la mayoría de los duranguenses le conoce como Jardín de San Antonio, pese a que ya ha pasado más de un siglo de su cambio de nombre.
¿Dónde se localiza este jardín de Durango?
El Jardín Morelos, o Jardín de San Antonio, se localiza entre la avenida 5 de Febrero y las calles Norman Fuentes (antes Saucos), Miguel de Cervantes (antes Apartado) y Pino Suárez, en el centro de la ciudad de Durango.
Frente a su acera norte se localiza el emblemático templo del Sagrado Corazón de Jesús, una de las joyas arquitectónicas más importantes de la ciudad; por el lado sur tiene al frente la antigua escuela primaria Bruno Martínez, institución también histórica en la ciudad.
Te puede interesar....
¿Cuándo se construyó este jardín de Durango?
El Jardín de San Antonio (hoy Jardín Morelos) en Durango, se construyó en el año de 1948, fecha en que se finalizó su icónica fuente central, diseñada como parte de la arquitectura del movimiento Art Déco.
El parque y su fuente son reconocidos por la Secretaría de Turismo (SECTUR) como un patrimonio importante del estilo Art Déco en México.
Te puede interesar....