Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El lugar para desayunar en Durango que inició como una opción económica para los estudiantes

Esta opción para desayunar en Durango no es muy económica hoy en día, pero sigue siendo muy solicitada

Tradicionales molletes de frijol-salchicha| Fotos: Cafetería Plauchú, en Facebook
Tradicionales molletes de frijol-salchicha| Fotos: Cafetería Plauchú, en Facebook

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

Al rededor de la década de 1960, la demanda estudiantil en el Tecnológico de Durango iba en aumento y muchos jóvenes que se inscribían venían de otros poblados, ciudades y hasta estados de la República.

En este sentido, muchos de los estudiantes pasaban por distintas carencias, no solo los foráneos, también algunos locales, privándose de varias cosas para completar sus gastos escolares y rendir en sus estudios. Llegando, incluso, a omitir el desayuno.

Por esta razón, un catedrático del Instituto, junto con su esposa, comenzó a ofrecer a los estudiantes una opción saludable y económica para desayunar y optimizar su desarrollo intelectual y su rendimiento académico.


El lugar para desayunar en Durango que inició como una opción económica para los estudiantes

Así nacieron los famosos "lonches de frijol salchicha", que el maestro Julio Plauchú "el Chato" llevaba a los estudiantes por un precio accesible, preparados por él y su esposa desde muy temprano.

Poco a poco fueron incorporando variedades como los lonches de frijol con huevo, frijol con chorizo, molletes y chilaquiles.


Retomando el concepto, inicia una cafetería para estudiantes

En 1982, Elba Plauchú abrió la cafetería en un local ubicado justo frente a la entrada principal del Instituto Tecnológico de Durango para honrar el legado de sus padres, ofreciendo a los estudiantes una opción económica para desayunar.

Sin embargo, junto con la demanda crece la oferta, por lo que la Cafetería Plauchú continuó incorporando más opciones a su menú, desayunos al gusto, chilaquiles verdes y rojos, lonches y molletes, jugos naturales y licuados de frutas.


Divisiones y cambios de nombre

Lo que inició como un negocio familiar, poco a poco fue expandiéndose y abriendo sucursales en Durango, además de ampliar las instalaciones originales.

Llegaron a colocar una sucursal frente a la plaza IV Centenario, para brindar servicio también a los estudiantes universitarios y a los trabajadores de los 3 Poderes. No obstante, ya no lleva ese nombre, aunque sigue ofreciendo algunos productos del menú original.

Desafortunadamente hubo algunas diferencias entre quienes administraban el legado del Chato Plauchú, por lo que actualmente existen la Cafetería Plauchú y la cafetería Plauchato, con diferentes ubicaciones y sucursales.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas