Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El municipio de Durango cuyo nombre es un híbrido de un santo y un conquistador español

Este municipio de Durango posee una enorme riqueza natural además de un amplio patrimonio cultural.

Este municipio de Durango es la cuna de un líder de la Revolución Mexicana. Foto: RRSS.
Este municipio de Durango es la cuna de un líder de la Revolución Mexicana. Foto: RRSS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Conocido por fusionar la riqueza histórica con su potencial en recursos naturales, este municipio de Durango tuvo un gran protagonismo el 8 de abril de 2024, cuando ocurrió el eclipse solar.

En esa fecha, arribaron a su territorio cientos de visitantes deseosos de tener el mejor lugar para admirar el fenómeno astronómico, figurando en el plano turístico de la entidad.

En tiempos normales, esta zona del estado se caracteriza por su vida tranquila, cuyos habitantes se dedican principalmente a la ganadería y agricultura, en medio de un clima semiseco, rodeados de cerros y llanuras.

¿Cuál es el municipio de Durango que debe su nombre a un santo y a un conquistador español?

San Juan del Río, municipio de Durango, está ligado a la fundación de la ciudad capital por parte de Francisco de Ibarra en 1563.

La historia cuenta que el propio Ibarra le asignó su nombre. San Juan es porque los españoles llegaron a este valle el 24 de junio, día de ese santo católico, y del Río, en honor a Rodrigo del Río de Loza, uno de los conquistadores que lo acompañaban.

Con el paso del tiempo, San Juan del Río fue una pieza importante en la ruta comercial del Camino Real de Tierra Adentro.

¿Cuál es la población del municipio de San Juan del Río?

En 2020, de acuerdo al censo efectuado por el INEGI, la población en San Juan del Río fue de 12 mil 013 habitantes:

  • 49.3% hombres.
  • 50.7% mujeres.

Dicha cantidad, en comparación con el año 2010, significa que la población en este municipio creció un 1.33 por ciento.

Cabe mencionar que en San Juan del Río existen diversos puntos de interés turístico, entre los que destaca el Castillo de Menores y el Cañón de Catedral. 

San Juan del Río, cuna de un líder de la Revolución Mexicana

La comunidad de La Coyotada, en el municipio de San del Río, es la tierra que vio nacer a José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco o Pancho Villa.

En este lugar, nació el 5 de junio de 1878. Trabajó como peón en una hacienda hasta la edad de 16 años, cuando tuvo que abandonar su tierra tras un conflicto con el hacendado. Años después, inició su historia como bandolero, convirtiéndose en Pancho Villa, hasta llegar a ser un líder de la Revolución Mexicana.

En la actualidad hay un museo en su honor en La Coyotada, en la casa donde vivió el “Centauro del Norte”.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas