El municipio de Durango que nació poco después de la histórica 'rebelión tepehuana'
Este es el municipio de Durango que nació poco después de la histórica 'rebelión tepehuana'.

El origen de los municipios de Durango, va desde la región en dónde se ubica, el nombre que se le asigna por alguna cuestión en especifico o por tener un acontecimiento histórico en su región.
Por esta razón es que algunos de los municipios de Durango cuentan con un nombre con un significado en relación al tipo de región que habitan, como el municipio de Súchil con tierra fértil para la agricultura y su nombre lleva por significado "flor".
¿Cuál es el municipio de Durango que nació al finalizar la rebelión Tepehuana?
La localidad que pertenece al estado de Durango y fue formada posterior a la rebelión Tepehuana, es conocido con el nombre de Tamazula, lugar en donde también se llevaron a cabo las rebeliones de acaxes y xiximes.
Una vez que finalizaron las diferentes rebeliones en esta región, se dio inicio y comenzó el origen con el municipio de Tamazula, el cual fue fundado en el año de entre 1598 y 1616.
Te puede interesar....
¿Cuál es la cabecera municipal de Tamazula?
La cabecera municipal de Tamazula es conocida como la Villa Félix de Tamazula, localidad que prácticamente es considerada una extensión de otras comunidades que se integraron al no tener un número significativo de población se fusionaron.
Cabe destacar que dentro de las tierras de Tamazula, no solo albergan este tipo de acontecimientos históricos como la rebelión Tepehuana, ya que tuvo varios personajes importantes en la historia de la nación.
Te puede interesar....
¿Cuál es el personaje más destacado nacido en Tamazula?
El personaje que más destaca dentro de la localidad de Tamazula y no solo por aparecer en la historia de la nación, sino por ser uno de los personajes más importantes del país.
Se trata del primer presidente de la nación, Guadalupe Victoria, mejor conocido como José Miguel Ramón Adauto Fernández y Félix, quien fuera originario de Tamazula y tomara el poder de la nación un 10 de octubre de 1824 y finalizando su mandato un 31 de marzo del 1829.
Te puede interesar....