Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El restaurante de Durango que está alojado en un Palacio Colonial

Existe un restaurante de Durango que ofrece deliciosos platillos tradicionales y está en un edificio colonial.

Existe un restaurante de Durango que es parte de un tesoro colonial. Foto: Especial.
Existe un restaurante de Durango que es parte de un tesoro colonial. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Ubicado en el primer cuadro de la ciudad, a unos cuantos metros de distancia de la Plaza de Armas y la Catedral de Durango, se encuentra un tradicional restaurante que ofrece platillos que se han convertido en un clásico.

Este negocio ofrece la oportunidad de degustar un rico platillo, pero también, la de admirar un bello edificio de cantera.

El restaurante alojado en un edificio colonial 

El pleno Centro Histórico de la ciudad de Durango, el restaurante El Zocabón se encuentra en la parte inferior del Palacio de las Rosas, edificio construido en siglo XVIII.

Este establecimiento de comida tiene más de cuatro décadas de funcionamiento en la ciudad de Durango y, además, está conectado con la cafetería “Chicos Junior”, en donde venden un delicioso helado y wafles con receta de la casa.

El Zocabón y sus platillos tradicionales

El Zocabón es famoso por sus tradicionales recetas caseras y una de sus especialidades es el caldillo durangueño acompañado con totopos y frijoles refritos. Otro indispensable es su pastel de nuez, el cual es el preferido de varios de sus clientes.

En su menú se observan más platillos de cocina tradicional, como lo son los huevos Zocabón, el caldillo serreño y el asado de puerco así como los huevos durangueños.

Fiel a las tradiciones, El Zocabón ofrece la “comida corrida”, el cual es aprovechado por las personas que trabajan por la zona y por el público en general.

El Zocabón, decoración llena de historia

En cuanto a su decoración interior, El Zocabón ha mantenido su estilo sencillo, con mesas y sillas de madera sólida, así como unos vistosos manteles de cuadros.

Sus muros son adornados por fotografías antiguas de la ciudad de Durango, como una muestra de la historia de la cual también es parte.

Durante la Semana Santa, este lugar también se distingue por ofrecer deliciosa comida de cuaresma.

Y después de comer, para hacer digestión, se puede admirar la bella fachada del edificio en donde se encuentra, el cual durante el Porfiriato fue remodelado al estilo afrancesado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas