Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El tianguis de Durango que está en una zona de ladrilleras y que es cada vez más grande

Este tianguis de Durango lleva varios años en funcionamiento y tiene una amplia aceptación entre sus visitantes.

Este tianguis de Durango ha crecido conforme el paso de los años. Foto: Especial.
Este tianguis de Durango ha crecido conforme el paso de los años. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

En diferentes partes de la ciudad se instalan tianguis, algunos de ellos tienen varios años e incluso décadas de funcionamiento, razón por la cual se han convertido en una tradición para su zona de influencia.

Los mercados sobre ruedas son espacios comerciales en donde participan de manera regular ciertos vendedores, pero también son un escaparate para las personas que desean rematar artículos que ya no usan.

Cada tianguis de la ciudad de Durango tiene sus líderes, los cuales son los responsables de cobrar el espacio y posteriormente, limpiar la zona que utilizaron.

¿Cuál es el tianguis que se instala en una zona de ladrilleras?

Desde hace más de una década, cada lunes en la colonia Jardines de Cancún se instala un tianguis que abarca varias cuadras.

Dicha colonia es una zona de ladrilleras y estogenera un problema de contaminación a sus habitantes. Sin embargo, no es impedimento para la realización de la vendimia que recibe a miles de personas cada semana.

Los comerciantes que participan en este tianguis comienzan la instalación de sus puestos a las 6 de la mañana y la mayoría se retira pasando las dos de la tarde, aunque hay quienes permanecen más tiempo. 

¿En qué parte de Jardines de Cancún de instala este tianguis?

Una parte de este tianguis se instala por el camellón central de la calle Tlaxcala e inicia en la cuchilla que está frente a una unidad deportiva.

A partir de ese mismo punto de referencia, se instala otra parte del tianguis por la calle Guadalajara, de la colonia Jardines de Cancún, hasta llegar a Dolores del Río, donde está la acequia grande.

También se instalan comerciantes en calles aledañas, por lo que cada vez crece más. En él se puede encontrar la tradicional ropa de paca, comida, frutas y legumbres, herramientas y muchos artículos más.

¿Qué necesitas para vender en este tianguis?

Como en todos los tianguis, hay espacios que son fijos para los comerciantes que llevan más tiempo en actividades. Sin embargo, hay otros lugares que pueden ser utilizados por vendedores ocasionales.

Para esto, es necesario llegar poco antes de las seis de la mañana y hablar con el líder del tianguis, quien es el responsable de brindar los espacios y después pasará a cobrar.

La cuota para los vendedores oscila en los 20 pesos por un área aproximada de tres por tres metros. Es importante que, si no cuentas con un toldo y mesas, lleves un plástico para colocar la mercancía en el suelo, un banco y una sombrilla porque serán varias horas a la intemperie. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas