Elecciones Durango 2025: ¿Quién es el candidato que solicitó protección y por qué lo hizo?
Elecciones Durango 2025: un candidato a presidente municipal en Durango reveló que solicitó protección.

El próximo 01 de junio se llevará a cabo larenovación de los integrantes de los 39 Ayuntamientos que conforman la entidad.
Hasta el momento, las campañas políticas se han desarrollado sin contratiempos y durante este día se realiza la entrega de las boletas que habrán de utilizarse en la elección judicial local, sin embargo, en el caso de Durango, hay un candidato a presidente municipal que reveló haber solicitado protección.
¿Quién es el candidato que solicitó protección y por qué lo hizo?
El candidato a presidente municipal del Partido Encuentro Solidario (PES), Héctor Sendel Cardiel Soto reveló que solicitó al órgano electoral protección como una medida de prevención.
Aunque dijo que no ha sido objeto de amenazas, citó al candidato de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Durango”, conformada por Morena, PT y Partido Verde, como un motivo para solicitar la protección.
Te puede interesar....
“Nosotros solicitamos la protección en el ámbito electoral por creer que el equipo de nosotros está un poquito en riesgo, al expresar a veces las ideas”, puntualizó Cardiel Soto.
“Hemos visto un actuar muy soberbio y un poco excesivo del candidato de Morena (José Ramón Enríquez Herrera). No porque haya habido una amenaza, solo por protección precautoria”, indicó el también dirigente estatal del PES.
Cardiel Soto dijo estar en desacuerdo de que venga gente de fuera a querer incidir en el voto. Denuncia además, que los adultos mayores les han comentado que personas con chalecos guindas los amedrentan y les dicen que deben votar por Morena o perderán los apoyos sociales.
Indicó que ha visto vehículos sospechosos rondando su casa de campaña, los cuales tienen placas de Nuevo León y Puebla.
Te puede interesar....
¿Quién es Héctor Sendel Cardiel Soto, candidato del PES?
De acuerdo a los datos proporcionados en la plataforma “Conóceles” del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Héctor Sendel tiene 50 años de edad y además de la política, ha trabajado en la iniciativa privada.
Se desempeñó como director en el Instituto Universitario Bilingüe de Durango, liderando proyectos académicos y administrativos. Tiene una maestría concluida, aunque no precisa en qué área.
Es dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario desde el año 2014, por lo que ha realizado gestión de afiliaciones y promoción de los principios y valores del partido a nivel estatal. Héctor Sendel también figura dentro de la primera posición de su planilla de regidores.
Cabe mencionar que las autoridades electorales trabajan en coordinación con las corporaciones de seguridad, con el objetivo de garantizar unas elecciones libres, tranquilas y seguras.
Te puede interesar....