Elecciones Durango: 3 de 151 candidatos a alcaldes piden seguridad
Elecciones Durango: 3 candidatos a presidente municipal han solicitado seguridad.

A 11 días de la jornada electoral, el órgano electoral del estado de Durango continúa con los preparativos para garantizar que más de un millón de ciudadanos pueda ejercer su voto, tanto en la renovación de Ayuntamientos como en la elección judicial.
Una de las principales preocupaciones es el tema de la seguridad. Hace algunos días se indicó que se reforzaría la presencia de cuerpos del orden público en zonas prioritarias.
Cabe mencionar que hasta el momento no se han registrado hechos violentos relacionados con el tema electoral.
Te puede interesar....
Solo 3 de 151 candidatos han solicitado seguridad; es una jornada tranquila, dice el IEPC
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, aseveró que el proceso electoral se desarrolla con tranquilidad.
De las 151 personas candidatas a presidentes municipales, solo tres solicitaron custodias y todos corresponden a Durango, según los datos otorgados por el Consejero Presidente.
Herrera Hernández puntualizó que los candidatos están en su derecho de solicitar seguridad si así lo consideran pertinente, pero insistió, hay paz y tranquilidad para desarrollar la jornada electoral del próximo 1 de junio.
¿Qué candidatos pidieron seguridad en Durango?
Héctor Sendel Cardiel Soto, candidato a presidente municipal por el Partido Encuentro Solidario (PES), solicitó seguridad, según dijo, debido a la conducta presentada por el abanderado de Morena, José Ramón Enríquez Herrera.
Además, de acuerdo a lo establecido por el también presidente del PES, vehículos con placas de Nuevo León y Puebla han rondado por su casa de campaña, situación que le parece muy sospechosa.
Los otros candidatos que solicitaron seguridad son José Ramón Enríquez Herrera, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Durango" y Héctor Vela Valenzuela, candidato suplente a presidente municipal por la candidatura común "Unidad y Grandeza".
Te puede interesar....
Notarías públicas coadyuvarán en el proceso electoral
El IEPC firmó un convenio con el Colegio de Notarios para que, durante la jornada electoral, las oficinas de los fedatarios permanezcan abiertas y atentas ante el llamado de cualquier ciudadano que requiera sus servicios.
Herrera Hernández puntualizó que, de esta forma, los notarios públicos podrán dar fe de cualquier incidente que pudiera presentarse durante la jornada electoral.
Todas las notarías públicas en la entidad estarán en operación el domingo 1 de junio, aunque los honorarios no serán exentos.
Último día para solicitar una reimpresión de la credencial para votar
Este 20 de mayo es el último día para solicitar la reimpresión de la credencial para votar en caso de robo y extravío, informa el Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango.
Para solicitar la reimpresión no es necesario llevar papelería adicional, más que acudir el módulo y hacer el trámite. La fecha límite para recoger el documento es el 30 de mayo.
Te puede interesar....