Elecciones Durango: ¿Cómo participará la ciudadanía en los debates de candidatos a presidente municipal?
Elecciones Durango: en el mes de mayo, el IEPC organizará tres debates entre candidaturas a presidente municipal.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó realizar debates entre las personas candidatas a presidente municipal en Lerdo, Gómez Palacio y Durango.
El órgano electoral informó que todas las candidaturas confirmaron su asistencia en este ejercicio de intercambio de ideas y propuestas, en donde, si bien no habrá público asistente, la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar mediante otro esquema.
Te puede interesar....
¿Cómo puede participar la ciudadanía en los debates organizados por el IEPC?
Conforme al calendario aprobado por el IEPC, los debates se llevarán a cabo en el siguiente orden:
- 7 de mayo: Lerdo.
- 8 de mayo: Gómez Palacio
- 9 de mayo: Durango.
El debate se realizará en tres rondas y en la segunda, las personas participantes responderán una pregunta hecha por la ciudadanía.

Imagen: IEPC Durango.
Los ciudadanos pueden hacer llegar sus preguntas mediante un buzón digital que fue habilitado por el IEPC: https://iepcdurango.mx/IEPC_DURANGO/debates/buzon/
Las preguntas que ingresen al buzón serán consideradas para los debates siempre y cuando estén enfocadas a las funciones que deben desarrollar las personas que se postulan a las diferentes alcaldías.
Además, no deben contener denostaciones o bien insultos, así como otras consideraciones que se tienen aprobadas, indica el IEPC.
Te puede interesar....
¿Dónde se llevarán a cabo los debates organizados por el IEPC?
Los tres debates son presenciales y se llevarán a cabo en la Sala de Presidentes del IEPC a partir de las 19 horas y el objetivo es que la ciudadanía contraste las propuestas para emitir un voto informado y razonado el 1 de junio de 2025.
En promedio cada una de las personas candidatas tendrá tres turnos de participación de dos minutos y dos oportunidades para agotar réplicas de un minuto y medio.
Los debates serán transmitidos por las redes sociales oficiales del órgano electoral, pero del mismo modo, por los medios de comunicación que estén interesados en replicar el evento.
Debido a que se instala un estudio de televisión, los debates no están abiertos al público en general, aunque es común que afuera del recinto oficial se concentren algunos seguidores para expresar su apoyo al candidato de su preferencia.
Te puede interesar....