Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Elecciones SPAUJED; no hay competencia para la Secretaría General

El otro aspirante a la Elección de SPAUJED no cumplió con los requisitos

Este 5 de junio será la renovación de la Secretaría del SPAUJED para el periodo 2025-2029. Foto: Especial.
Este 5 de junio será la renovación de la Secretaría del SPAUJED para el periodo 2025-2029. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

Tras negarle el registro a uno de los dos aspirantes a la Secretaría General del Sindicato de Personal Académico de la UJED (SPAUJED), se confirmó que no habrá competencia para la Secretaría General de este organismo.

Sin embargo, el único candidato tendrá que buscar a todos los trabajadores para que asistan a votar y así legalizar su puesto de líder de los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios para el periodo 2025-2029.

Elecciones SPAUJED; no hay competencia para la Secretaría General

Sin embargo, Marko Preza el candidato de la Planilla Roja a la Secretaría de la SPAUJED; dijo que estuvo atento a todos requisitos para poder registrarse, siendo los únicos que cumplieron con lo que marca la convocatoria.

Dijo que lamenta que el otro grupo no haya podido registrarse, por lo que indicó que están abiertos para trabajar con el otro grupo, por lo que indicó que cuando trabajan en unidad se pueden lograr varias cosas.

¿Cuándo será la elección de la SPAUJED?

La elección de la SPAJED será el próximo 5 de junio, por lo que, Marko Preza deberá reunión la mayoría de los votos para poder legitimar su nombramiento como Secretario General.

Preza negó rotundamente que se tenga injerencia de otros grupos para evitar la participación del otro grupo, puesto que las convocatorias son públicas e indicó que el piso está parejo en la elección.

“Yo no he visto injerencia por parte de las autoridades universitarias, nos hemos enfocado a nuestro proyecto y a nuestro trabajo para que voten por nosotros”, expuso.

¿Cuáles son las propuestas de la Planilla Roja?

Marko Preza señaló que, entre las propuestas más importantes, está la de una Reforma al Sistema Pensionario, pues cambios realizados en 2021 excluyeron de la ‘jubilación dinámica’ a los académicos que ingresaron a la Universidad en 2001.

 Esas medidas, acotaron como única pensión posible la correspondiente a la Ley del ISSSTE, que no supera el 40 por ciento del salario del trabajador al finalizar su vida laboral.

 La pretensión es crear una Pensión Compensatoria, como la establecida en universidades como la de Nuevo León, que sembraron un capital semilla que, al paso de 5 años, puede llevar al 100 por ciento el porcentaje de los jubilados que están inscritos en el esquema de 2001.


 ¿Quiénes integraan la Planilla Roja de la SPAUJED?

La Planilla Roja “Fuerza Académica” que encabeza Marko Presa está integrada por:

  • María de la Luz Gurrola Ríos
  • Liliana Aurora Tabares Sánchez
  • Xóchitl Huisheng Cisneros González
  •  Juan Ubiarco Uribe
  • Lilia González Dixon
  • Alma Citlaly Díaz Amaro
  • José Alberto Pérez de la Cruz
  • Eduardo Enrique Villarreal Morales
  •  Adriana Elizabeth Ricartti Villagrán
  •  Cipactli Andrade Villegas
  • José Raúl Graciano Pacheco
  •  Zaira Esther Muñoz Cabrales
  • Jesús Eduardo Nájera Ríos
imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas