Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Esta es la ruta a tomar para llegar a La Rosilla, el lugar más frío de México, desde Durango

Conoce cuál es la mejor ruta para ir a La Rosilla desde la ciudad de Durango.

Foto: Especial | Conoce cuál es la mejor ruta para ir a La Rosilla desde la ciudad de Durango.
Foto: Especial | Conoce cuál es la mejor ruta para ir a La Rosilla desde la ciudad de Durango.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Gerardo Lares

A pesar de que La Rosilla es considerado el lugar más frío de Durango y de México, es un sitio que muchos duranguenses visitan de diferentes partes del estado para comprobar su clima frío, al igual que turistas de otras zonas del país. 

Incluso hay turistas de otros países que buscan conocer las bajas temperaturas de esta localidad ubicada en el interior del municipio de Guanaceví. 

¿Cuál ha sido la temperatura más baja que ha registrado La Rosilla

La localidad de La Rosilla es un sitio en donde no necesariamente se requiere esperar a la temporada invernal para que comience a bajar la temperatura, ya que a lo largo del año se mantienen bajas temperaturas.  

La temperatura más baja de la que se tiene registro en esta localidad es de 21.6 grados centígrados bajo cero, ocurriendo durante el mes de diciembre del año 2006 (hace 19 años).

¿Cuánto tiempo se requiere para visitar La Rosilla partiendo desde Durango? 

Para visitar La Rosilla desde la capital del estado duranguense, se requiere cerca de siete horas, esto debido a que se encuentra en la zona serrana justo en la frontera con los estados de Chihuahua y Sinaloa. 

El tiempo de recorrido es tan alto debido a que la distancia que hay entre ambos puntos es de casi 400 kilómetros, siendo 374 kilómetros los que separan la capital duranguense de La Rosilla.  

¿Cuál es la mejor ruta para llegar de Durango a La Rosilla

Para tomar la mejor ruta que hay de la ciudad de Durango hacía La Rosilla, deberás de de tomar la vía de las carreteras México 40, 45 y la México 23 N hacía el poblado de la Ulama en el municipio de Guanaceví.  

Al usar esta ruta estarías llegando dentro de seis horas con cincuenta minutos a siete horas, según las condiciones de la vía y el tráfico que se puede generar en esta ruta.


Síguenos en Google News
General