Estas son algunas de las tumbas más llamativas y con historia del panteón de Durango
En el Panteón de Oriente existen tumbas que tienen una historia muy interesante que contar

El Panteón de Oriente cuenta con años de tradición de ser considerado el campo santo con mayor historia de Durango, así como sus tumbas, en las cuales existen desde leyendas y mitos hasta verdaderas crónicas de vidas pasadas.
En un recorrido por el panteón de oriente, el equipo de POSTA conoció algunas de las tumbas con historias memorables que vale la pena dar a conocer para saber más sobre su arquitectura y familias.
¿Cuál es la tumba neogótica perteneciente al que fuera dueño del museo de la ciudad?
Alonso Barrios, coordinador de museos y exposiciones del INDEVAL, destacó una de las tumbas con una arquitectura única y neogótica perteneciente a quien fuera el dueño del ahora museo de la ciudad. Se trata de Pedro Ezcarzaga.
Es un sepulcro dedicado a doña Domitila Martínez de Rodríguez y en donde también descansan los restos de Pedro Ezcarzaga, el cual es atribuido al famoso canterista Benigno Montoya, y cuenta con acantos, pensamientos y elementos que hacen alusión a un renacimiento.
Te puede interesar....
¿Cuál es considerada la tumba más hermosa del panteón de Oriente?
Según lo comenta Alonso Barrios, la tumba más hermosa del Panteón de Oriente, con base en su arquitectura, es la capilla Saravia, siendo el primer propietario el personaje histórico de Durango Francisco Saravia.
Esta capilla evoca la elevación de las almas y a las catedrales parisinas, con elementos como la punta de diamante decorando casi toda la estructura, con arco abocinado y pináculos con flamas, que la convierte en una capilla ardiente debido a la velación perpetua.
Te puede interesar....

¿Cuál es la única tumba de una niña sepultada en la parte superior?
En el panteón existe una tumba, la cual es considerada una de las más raras, y no por su estilo, sino por la forma en la que el cuerpo de una niña descansa en su interior.
Alonso Barrios explicó que este sepulcro es considerado el único mausoleo en la tipología, mas no en dimensiones, siendo una sepultura dedicada a la pequeña Aurora Grimaldo, la cual no se encuentra sepultada abajo de la tierra, sino en la parte más alta de la pira, y custodiada por una serie de columnas.
Te puede interesar....









