Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Este edificio de Durango está plagado de ornamentos estilo rococó

Durango está lleno de edificios de un gran valor arquitectónico.

Este edificio fue restaurado y actualmente es una casa de la cultura abierta a todo el público. Foto: Turismo Durango.
Este edificio fue restaurado y actualmente es una casa de la cultura abierta a todo el público. Foto: Turismo Durango.

Publicado el

Por: Brenda García

El Centro Histórico de Durango tiene edificaciones que se han logrado mantener a pesar de los años, y por estos edificios, este espacio fue declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Zona de Monumentos Históricos.

El centro de la capital del estado se encuentran edificaciones de estilo colonial, neoclásico, barroco y neogótico abarcando un área de 1.75 kilómetros cuadrados formada por 142 manzanas que comprenden alrededor de 747 edificios.

Estos fueron construidos desde la fundación de la ciudad hasta el siglo XIX convirtiéndose así en el centro histórico más grande del norte de México.

Este edificio de Durango está plagado de ornamentos estilo rococó 

Palacio del Conde del Valle de Súchil que se localiza en la esquina de la calle 5 de Febrero y Francisco I.  Madero, está plagado de ornamento estilo rococó, y que debido al cuidado se ha conservado en un buen estado.

El inmueble fue construido en 1764 por el maestro Pedro de Huertas, encargo de don Joseph Ignacio del Campo y Larrea, quien fue nombrado primer Conde del Valle de Súchil en Durango, por el rey de España, Carlos III.

¿Qué características arquitectónicas tiene el Edificio de Durango?

Según el Fondo de Cultura su estilo arquitectónico tiene como antecedente en la Ciudad de México al Palacio del Santo Oficio de la Inquisición, ideado por el maestro Pedro de Arrieta en 1732, con su característica fachada achaflanada o “pancoupé” que, como da a la esquina, fue recortada para mostrarse de frente a la plaza.

Su decoración está plagada de ornamentos rococó, tales como son los  frutos, flores, cornucopias y cabezas antropomorfas que escupen de su boca elementos vegetales.

El arco con clave colgante del patio que da a la entrada es una de las características que lo singularizan, sin apoyo en columnas, es todo un riesgo arquitectónico.

El edificio conserva algunas muestras de la pintura mural y las puertas originales, talladas en combinaciones de varios tipos de madera, entre otros detalles.

¿Qué se encuentra actualmente en el edificio del Conde de Súchil?

En 1985 fue adquirido por el Banco Nacional de México y restaurado en 1988 para fungir como Casa de Cultura Banamex y en donde actualmente se encuentra la sucursal matriz en el estado.

A partir del 31 de enero del 2011 este edificio opera como espacio histórico cultural, donde se exhiben exposiciones temporales y se muestran las diversas actividades complementarias, como conferencias, seminarios, presentaciones de libros y talleres.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas