Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Este fue el primero de los tres Durango que existen en el mundo según la historia

¿Qué tanto sabes acerca de los Tres Durangos?

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

Como se ha comentado anteriormente, en el mundo existen los llamados Tres Durangos, que son 3 ciudades que comparten el mismo nombre y algunas características de similitud que las relacionan entre sí.

¿Alguna vez te has preguntado, en orden cronológico, cuál de los tres Durangos fue primero? Hoy te contamos cómo y cuando surgieron estas ciudades y por qué es que comparten nombre.


¿Cuál fue el primero de los tres Durangos que existen en el mundo según la historia?

De acuerdo con los registros históricos, el Durango más antiguo (y de hecho, el original) es el de España, siendo una ciudad de la que ni siquiera se tiene un conocimiento preciso de su fundación.

Se relata que el actual municipio de Durango en Vizcaya, País Vasco, España, no cuenta con el documento que ellos llaman Carta Puebla, en el que las demás villas dan fe de su fundación con los datos precisos.

En cambio, se tiene una confirmación del fuero en 1372 donde se menciona ya como Villa Tabira de Durango, que es el documento que toman por oficial. No obstante, existen documentos del reinado de Sancho VI de Navarra, de 1150 a 1194, donde se hace mención a esta villa.


¿Por qué los siguientes dos Durangos fueron llamados igual que esta villa de Vizcaya en España?

En 1563, el capitán vasco Francisco de Ibarra funda la villa de Durango, capital de la provincia de la Nueva Vizcaya, en el Reino de la Nueva España. Es decir, al noroeste de México. ¿Por qué la llamó así? Porque él nació en Durango, Vizcaya, España.

Al tener la encomienda de explorar el norte de México y, posteriormente, la autorización de fundar una nueva villa, la llamó como su tierra natal, en el viejo continente.

Siglos después, en 1880, se establece en Colorado, EUA, un asentamiento habitacional para servir al distrito minero de la compañía minera de San Juan, dos millas al sur de la ciudad Animas City, junto al río Animas River.

El entonces gobernador de Colorado, Alexander Hunt, decidió llamar Durango a este pueblo minero, basado en una exploración realizada en Durango, México, por parte de la compañía ferrocarrilera Denver & Rio Grande Railroad (D&RG).


Datos curiosos entre los Tres Durangos

Se dice que, además de una cuestión de nostalgias, también hay similitudes físicas y climáticas entre los 3 valles donde se fundaron estos 3 asentamientos.

En el Parque Guadiana de Durango, México, existe una pieza de arte en concreto y acero (interior) llamada "Los Tres Durangos", un monumento abstracto que simboliza la unidad entre las 3 ciudades.

La historia cuenta que, tanto en Vizcaya como en Colorado existe también un monumento igual a éste; es decir, que en el mundo existen 3 monumentos iguales, uno en cada ciudad de Durango.

Sin embargo, no se encuentra disponible en línea ningún sitio, documento, fotografía o información alguna que corrobore este dato.

Lo que sí hay en Durango, España y Durango, México, es una escultura de la Cruz de Kurutziaga. La que se muestra en la siguiente imagen es la de España. La de Durango México está ubicada al inicio del corredor peatonal del Barrio de Analco.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas