Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

En este restaurante de Durango puedes sentirte rodeado de la tradición mexicana

En este restaurante de Durango puedes sentirte rodeado de la tradición mexicana

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Existen en Durango algunas opciones para comer rico y disfrutar de los mejores platillos tradicionales de la comida mexicana.

En este restaurante puedes encontrar todo eso y envolverte en un ambiente que te hará sentir toda la magia de la cultura mexicana con su decoración, mobiliario, música y más.


¿Cuál es el restaurante de Durango donde puedes sentirte rodeado de tradición mexicana?

Se trata de La Fonda de la Tía Chona, localmente conocida también como Las Chonas. Un restaurante tradicional mexicano ubicado en uno de los barrios más antiguos de la ciudad, junto al Centro Histórico.

Aquí podrás degustar platillos nacionales y regionales, como los hacían tus abuelitas, tales como el asado de boda, pollo con pipián, mole, chonitas, sopes, chicharrón en salsa verde, y mucho más.


¿Dónde se ubica el restaurante de Durango que te hace sentirte rodeado de la tradición mexicana?

La Fonda de la Tía Chona se encuentra ubicado en la calle Nogal 110, del Barrio del Calvario, a tan solo 2 cuadras del templo de San Agustín.

Es uno de los más populares para los turistas, pero también uno de los más queridos por los duranguenses.

Su decoración sin duda te hace recordar la casa de los abuelos, con lámparas antiguas, canastos, macetas, manteles bordados, y una serie de detalles que te hacen vivir el México como debe ser.


¿Cuándo fundaron el restaurante de Durango rodeado de tradición mexicana?

El restaurante La Fonda de la Tía Chona fue fundado en 1986, al pie del Cerro del Calvario, en una de las casas más antiguas del barrio que conserva sus elementos originales como marcos y ornamentos de cantera y muros de adobe y piedra.

En su cocina se preparan los alimentos con especial cuidado, utilizando las técnicas tradicionales antiguas, con ingredientes de la región y utensilios tradicionales como las ollas y cazuelas de barro, cazos de cobre, así como elementos de madera y peltre.

Simplemente es una experiencia que no te debes perder.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas