Esto cuesta crear un huerto en casa en Durango
Con estas semillas y árboles se puede crear un huerto en casa en Durango.

El alimento es una base fundamental para el ser humano, mucho proviene del suelo, por lo que algunos optan por también crear un huerto en su propia casa.
Y es que a diferencia de lo que se puede pensar, crear un huerto en casa es algo sencillo y de bajo costo que te beneficiará de diferentes maneras.
Con estas plantas se puede crear un huerto en casa
El crear un huerto de vegetales y frutas en casa es una realidad para muchos de los hogares, y es que para crearlo no se necesitará de grandes espacios.
Para crear un huerto en casa existen distintas plantas o semillas que se pueden plantar y cosechar desde el hogar propio, como lo son el chile piquín, tomatillo, tomate o chile.
Te puede interesar....
Además de los ya mencionados, otra buena opción para sembrar en casa es un árbol frutal, de los que mejor se dan en Durango serían de Chabacano, Durazno, Membrillo y Naranja.
Otra opción podría ser un árbol de aguacate, en el que su precio dependerá de su altura y grueso.
¿Cuánto cuesta crear un huerto en casa en Durango?
Para saber qué cantidad de dinero se gastaría si se quisiera colocar un huerto en casa se realizó una consulta al Vivero Santa Fe sobre Enrique Carrola Antuna.
Te puede interesar....
En este lugar, crear un huerto para un hogar llevaría un gasto de unos 450 pesos si se considera sembrar tomate, chile y tomatillo, además de 2 bultos de tierra y una bolsa de sustrato.
Sin embargo se necesitará también una maceta que se encuentra en el mercado en unos 150 pesos, donde se cosecharán a futuro las semillas sembradas.
Otra opción, sería comprar la planta ya en crecimiento, que cuesta en unos 60 pesos.
Árboles frutales de los más caros para un huerto en casa
Si bien la diferencia no es mucha, el comprar un pequeño árbol ya en crecimiento tendría un gasto aproximado de 120 pesos en pera, chabacano, durazno y membrillo.
Te puede interesar....
Para el caso de los cítricos, los costos rondan entre los 180 pesos a 250 pesos por árbol, mientras que el más caros de todos es el aguacate, que su costo rondan entre los 250 pesos hasta los 2 mil pesos.