Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Estos son los síntomas de la tos ferina, enfermedad que suma 8 pacientes de Durango en 2025

Hace unos meses, la SSA emitió una alerta epidemiológica por la tos ferina; suman 8 casos de la enfermedad en Durango

La tos ferina es puede ser mortal para los bebés, por lo que es importante vacunarlos contra la enfermedad. Foto: Canva.
La tos ferina es puede ser mortal para los bebés, por lo que es importante vacunarlos contra la enfermedad. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno federal emite periódicamente el Boletín Epidemiológico, mediante el cual se le da seguimiento a las diferentes enfermedades que registran los mexicanos y por lo tanto, los duranguenses.

Este boletín se publica cada semana y difunde la información de 142 enfermedades sujetas a Vigilancia Epidemiológica, entre las que se encuentra la tos ferina.

¿Quiénes son los pacientes con registro de tos ferina en Durango?

Hace algunos meses atrás, la SSA emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de tos ferina en el país. A nivel nacional y hasta la semana epidemiológica número 32, se han detectado 1, 283 pacientes con esta enfermedad, cifra mayor a lo reportado en el mismo periodo durante el 2024, que eran 223.

En el caso de Durango, en el boletín se señala que son 8 pacientes: 1 mujer y 7 hombres. En el 2024 a la misma fecha solo se tenía 1 caso.

¿Qué es la tos ferina, enfermedad que afecta a 8 duranguenses?

La tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad, explica la SSA.

Esta enfermedad puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte en los bebés, de allí la importancia de aplicar oportunamente la vacuna en los tiempos establecidos por las autoridades sanitarias.

Dicho padecimiento se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años de edad, pero mayores de 3 meses, advierte la dependencia federal.

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina, enfermedad mortal para los bebés?

Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada.

Después del contacto inicial, en una o dos semanas se presentan síntomas de un resfriado común: secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.

Este padecimiento genera ataques de tos muy fuertes con un silbido característico, los cuales ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber e incluso, respirar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas