Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Hay alerta por rabia humana en Durango? Esto informa la Secretaría de Salud

Tras la detección de un caso de rabia en Zacatecas, la Secretaría de Salud en Durango refuerza la vigilancia epidemiológica.

En el vecino estado de Zacatecas se detectó un caso de rabia y en Durango se refuerza la vigilancia epidemiológica. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
En el vecino estado de Zacatecas se detectó un caso de rabia y en Durango se refuerza la vigilancia epidemiológica. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.

Publicado el

Copiar Liga

Por:

Hace algunos días se dio a conocer que una joven de 17 años de edad originaria del municipio Mezquital del Oro, Zacatecas, fue diagnostica con rabia tras ser mordida por un zorrillo.

Posteriormente, el secretario de Salud en Durango, Moisés Nájera Torres, indicó que el diagnóstico de la jovencita se realizó en la entidad, pues se encontraba de visita en territorio duranguense.

El día 13 de agosto de 2025, la paciente fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente trasladada el mismo día al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió atención médica.

¿Hay alerta por rabia humana en Durango? Esto responde la SSD

De acuerdo a un boletín emitido por la Secretaría de Salud en Durango (SSD), en Durango no hay alerta por rabia humana, sin embargo, se han reforzado las acciones de vigilancia epidemiológica en coordinación con las autoridades sanitarias de Zacatecas.

La dependencia señala que identificaron a tres familiares de la paciente como contactos directos de alto riesgo, debido a que compartieron productos de consumo humano con ella.

Aunque estas personas no fueron agredidas por el animal portador de la enfermedad, por indicación preventiva y siguiendo los protocolos internacionales, se les inició el esquema de profilaxis postexposición para garantizar su seguridad y salud.

La SSD pide a la población mantener la calma

La SSD asevera que continuará en coordinación con las autoridades de Zacatecas con el objetivo de reforzar la vigilancia epidemiológica, así como la atención oportuna.

La dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales:

  • Evitar el contacto con fauna silvestre o animales desconocidos.
  • Vacunar a sus mascotas contra la rabia y mantener su cartilla al día.
  • En caso de mordedura o contacto con animales sospechosos, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

¿Cuáles son los síntomas de la rabia en humanos?

De acuerdo a lo explicado por la Secretaría de Salud federal, la rabia es una enfermedad viral causada por un virus neurotrópico que se encuentra en la saliva de los animales infectados.

Este virus ataca al sistema nervioso central causando una irritación seguida de parálisis y muerte.

Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Ansiedad.
  • Confusión.
  • Agitación.
  • Hiperreactividad.
  • Salivación excesiva.
  • Hidrofobia.
  • Fotofobia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas