Hombres pueden estar tranquilos, denuncias por acecho requerirán pruebas, afirma diputada de Durango
El acecho ya es un delito tipificado en Durango, sin embargo se aseguró que para proceder, deberán existir las pruebas necesarias

Recientemente el Congreso del Estado de Durango informó sobre la tipificación del acecho como un delito, luego de haber conseguido unanimidad en la votación.
Esto busca ofrecer mayor seguridad a las mujeres al caminar por las calles de Durango, y que de ser víctimas de ello, sepan que pueden proceder de manera legal.
Hombres pueden estar tranquilos con la tipificación del acecho como delito
La diputada del PAN, Gabriela Vázquez Chacón, habló con medios de comunicación sobre la reciente tipificación del acecho como delito en el estado de Durango.
Señaló que cada ley es perfectible y que si en el camino hay algo que se pueda mejorar así se hará, enviando un mensaje de tranquilidad a los hombres en relación a este nuevo delito.
Reiteró que se debe tener claro la diferencia entre acoso y acecho, pues no solo el acercarse ya es delito, si no la manera en la que se acerque o se haga sentir a la mujer.
Además, Gabriela Vázquez Chacón resaltó que para que una denuncia pueda proceder deben existir las pruebas necesarias, pues un solo señalamiento no será necesario para ello.
La autoridad será la encargada de determinar si es acecho o no
La diputada del Partido Acción Nacional añadió que la última decisión la tendrá la autoridad judicial, quien será la encargada de dictaminar si es acoso o acecho lo que se esté denunciando.
Según la información que compartió el Congreso del Estado de Durango, la pena para aquella persona que sea encontrada como responsable de acecho, sería de 3 a 6 años de prisión.
Sin embargo esta pena podría incrementar dependiendo las circunstancias en las que este delito sea cometido.
El 80% de las mujeres en México sufren acoso callejero
Por último, la diputada Gabriela Vázquez Chacón celebró la tipificación del delito de acecho en Durango, pues aseguró que a nivel nacional, el 80% de las mujeres han sido víctimas de acoso callejero.
Por ello resaltó la importancia de conocer que esto ya es ley y que las penas ya existen, esperando que se pueda inhibir esta mala práctica que se sigue dando en las calles de México y Durango.




