Huachicol en Durango: esta es la gravedad del problema según Onexpo
Huachicol en Durango: la Onexpo habla sobre el problema de la venta de combustible irregular en la ciudad

En el ámbito nacional, salió a la luz una red de contrabando de combustible, mejor conocido como “huachicol fiscal”, el cual involucra a empresarios, marinos activos y en retiro, así como exagentes aduanales, entre otros.
Dicha investigación ha generado múltiples reacciones, además del interés de conocer cuál es panorama de este problema en otras entidades del país.
Te puede interesar....
¿Ha llegado el combustible del “huachicol fiscal” a Durango?
Fernando Favila Arrieta, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), capítulo Durango, fue cuestionado por los medios de comunicación respecto a la venta de huachicol en Durango.
Expresó que como asociación no tienen conocimiento que combustible producto del huachicol fiscal llegue a Durango. “Ha habido zonas, puertos, el centro y sur de México en donde el impacto de ese tipo de ilícitos sí ha sido bastante fuerte”, indica.
“En Durango no tenemos conocimiento, en Onexpo, de que tengamos ese problema”, reitera.
Te puede interesar....
Regularizado el abasto de gasolina Magna
Favila Arrieta refiere que, por ejemplo, en la frontera con Guatemala, el combustible lo venden en bidones en la calle, por lo que se deduce es producto del huachicol.
“Cuando vemos la diferencia de 5, 8 o 10 pesos por litro, pues es imposible que el negocio pueda subsistir ante eso. Están vendiendo muy por debajo del precio”, manifiesta.
El empresario señala que a la fecha se ha regularizado el abasto de la gasolina Magna, luego de los problemas de logística que enfrentó Pemex hace algunos días.
¿Qué es el huachicol fiscal?
El huachicol de combustible es el robo directo a las líneas de Pemex, sin embargo, en los últimos días se ha hablado mucho sobre el huachicol fiscal, lo que actualmente investiga el Gobierno federal.
El delito del huachicol fiscal consiste en ingresar al país combustible sin pagar los respectivos impuestos. Esto lo hacen declarando que se trata de alguna sustancia con permiso temporal para ser transformada en México y que posteriormente será exportada.
“Son dos rubros importantes que ponen en riesgo al mayor proveedor de combustible en México, que es PEMEX, opina Favila Arrieta sobre el tema.
Te puede interesar....