Inicia la Fábrica de Negocio en Durango, ¿cuántas cadenas comerciales participan?
Por primera vez en la ciudad capital se lleva a cabo la Fábrica de Negocio.

Este 29 de abril inició la Fábrica de Negocio, que alberga la Tercera Edición del Encuentro de Negocios que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el grupo GS1 México.
Dicho evento es una plataforma para que los productores, empresarios micros, pequeños, medianos y grandes, ofrezcan sus productos y servicios a las cadenas comerciales locales, regionales, nacionales e incluso puedan entrar al mercado de exportación. Asimismo, se presentarán interesantes conferencias magistrales.
Te puede interesar....
¿Cuántas cadenas comerciales participan en la Fábrica de Negocio en Durango?
Por primera vez en Durango se realiza la Fábrica de Negocio, que se realizará durante los días 29 y 30 de abril. El evento cuenta con la participación activa de cuatro estados más:
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Quintana Roo
En esta edición, participan 18 cadenas comerciales y 15 empresas de inversión extranjera, quienes tendrán un contacto directo con proveedores duranguenses que buscan vender sus productos en sus anaqueles o bien, brindarles algunos servicios.
Fernando Rosas Palafox, titular de la Sedeco, resaltó la buena respuesta por parte de los empresarios duranguenses, quienes aprovecharon esta oportunidad para acercarse a los grandes consorcios, pues también se registraron de otros municipios tales como Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Nombre de Dios y Canatlán.
Te puede interesar....
Durango, con potencial para nuevas inversiones: Botello
Bárbara Botello, directora del programa “Hecho en México” de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, manifestó que Durango cuenta con un gran potencial para atraer nuevas inversiones.
Sin embargo, resaltó que las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son parte importante para el desarrollo económico.
“Recuerden que el Plan México abarca también el consumir lo que se produce en México y tener el menor número de importaciones, por eso, estamos yendo a los estados para ver qué hay”, estableció ante los medios de comunicación.
La funcionaria federal puntualizó que el objetivo es que las mipymes amplíen sus horizontes y cuenten con apoyos que les permitan crecer.
Resultados de la Fábrica de Negocios en sus anteriores ediciones.
La Fábrica de Negocio se ha realizado en otras partes del país en años anteriores. Algunos de sus resultados son:
- En la edición 2023 contó con la participación de 10 cadenas comerciales, exposición de 20 productores regionales, 300 citas de negocios que resultaron en 160 promesas de compra.
- En la edición 2024 participaron 25 cadenas comerciales y 14 empresas de inversión extranjera. Se llevaron a cabo mil 290 citas que resultaron en 6.5 millones de pesos en promesas de contratación de proveedores locales.
Una vez que concluya el evento se sabrá cuáles fueron los resultados de la edición correspondiente a Durango.
Te puede interesar....