Inicia segunda etapa del nuevo bulevar de Durango
Arranca la segunda parte del nuevo bulevar de Durango, la primera casi está lista.
La ciudad de Durango tendrá un nuevo bulevar que conectará la carretera a México con la carretera a Mezquital, una obra que se impulsó a través del Gobierno Municipal.
Su primera etapa está prácticamente lista, a falta de algunos pequeños detalles para abrirla a circulación, por lo que se han iniciado trabajos en la segunda parte de este proyecto.
Te puede interesar....
Arranca 2da etapa de nuevo bulevar de Durango
El Gobierno Municipal impulsó la construcción de un nuevo bulevar en la ciudad de Durango que conectará a dos importantes puntos de la ciudad, carretera a México con carretera a Mezquital.
La mañana de este viernes 23 de mayo se dio inicio con lo que será la segunda etapa del bulevar Río Grande, que tendrá 7 mil 400 metros cuadrados de pavimento hidráulico.
En esta segunda etapa se construirán 4 carriles, 2 de ida y 2 de vuelta, banquetas, luminaria pública y colocación de árboles a lo largo de este nuevo bulevar, según especificó Javier Chávez Cibrián, director municipal de Obras Públicas.
¿Cuándo estará lista la segunda parte del nuevo bulevar de Durango?
En la segunda etapa de este nuevo bulevar se pavimentarán un aproximado de 2.2 kilómetros, específicamente en la zona que atraviesa el fraccionamiento Pirineos.
El tiempo estimado para que la segunda de cuatro partes del nuevo bulevar Río Grande será de 4 meses como máximo, aunque se espera que esto pueda ser antes del tiempo estipulado.
Antes de finalizar la actual administración municipal se estarían entregando ya las 2 primeras etapas de este nuevo bulevar, con inversiones de 13 y 25 millones respectivamente.
Te puede interesar....
¿Cuándo se abre a la circulación la primera etapa del nuevo bulevar de Durango?
En relación a la primera etapa, la cual luce prácticamente lista en cuanto a pavimento, banquetas y luminaria pública, se mencionó que será posible que se permita el acceso a vehículos para su circulación hasta el próximo mes de junio.
Se dijo que solo se espera a que la resistencia del concreto utilizado pueda estar en condiciones de soportar el peso de los vehículos que por ahí transitarán para abrirla a circulación.
Te puede interesar....