Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Jovencito con autismo murió atropellado en Durango tras huir de una tormenta

Joven con autismo huyó de los truenos y fue atropellado a 400 kilómetros del lugar de la tormenta.

Foto: Especial/ Pixabay | Joven con autismo huyó de los truenos y fue atropellado a 400 kilómetros del lugar de la tormenta.
Foto: Especial/ Pixabay | Joven con autismo huyó de los truenos y fue atropellado a 400 kilómetros del lugar de la tormenta.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Luis Lozano

Los truenos de una tormenta eléctrica provocaron que un joven con Trastorno del Espectro Autista huyera del lugar en el que estaba junto a su familia en el estado de Chihuahua. 

En medio de su crisis, logró un “aventón” en el que viajó más de 400 kilómetros y finalmente llegó a Durango, donde por desgracia murió atropellado por una automovilista. 

¿Quién es el joven con autismo que murió atropellado en Durango?

El jovencito que murió atropellado en Durango es Alonso Gabriel Bejarano Quiñones de 18 años de edad, quien en vida tenía su residencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero que estaba en el municipio de Camargo cuando ocurrió el incidente. 

Su muerte se derivó de un atropellamiento en el que estuvo involucrada Martha Yesenia, una mujer de 40 años de edad que lo impactó con un Nissan Sentra en el kilómetro 150 de la carretera libre Durango - Gómez Palacio

  • imagen-cuerpo

¿Cómo se dio la desaparición de Alonso Gabriel?

Los datos recopilados por la autoridad, indican que el 2 de agosto de este 2025 estaba en el poblado de San Francisco de Conchos, municipio de Camargo. 

Ahí, a eso de las 14:00 horas, se dio una tormenta eléctrica en la que, dada su condición, entró en estado de alteración por los estruendos que esta generó. 

Fue así que comenzó a correr sin rumbo y, pese al esfuerzo de sus familiares, no lo alcanzaron ni localizaron. 

Un rato después, descubrieron que había logrado un “aventón”, en el que comenzó a viajar hacia el sur; fue lo último que supieron de él hasta que, ya esta semana, los contactaron para informarles de su posible deceso. 

Al acudir al Servicio Médico Forense, confirmaron que ahí estaba el cadáver de su ser querido. 

imagen-cuerpo

¿Qué provocó el Trastorno del Espectro Autista en Alonso Gabriel?

De acuerdo a especialistas, algunas personas con Trastorno del Espectro Autista experimentan hipersensibilidad auditiva

Ruidos fuertes como los de los truenos, pueden provocar ansiedad, agitación y otras reacciones adversas, que fue lo que le ocurrió a Alonso Gabriel.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas