La calle de Durango que atraviesa 5 de las colonias más famosas de toda la capital
Conoce la calle de Durango que atraviesa algunas de las colonias más famosas de la capital.

Las calles de Durango además de albergar historias que pueden ir desde los mismos tiempos de la fundación de la ciudad como la calle de Durango cuyo nombre proviene de un origen misterioso, misma que estuvo presente desde la fundación y se mantuvo ante la evolución de la capital.
Parte de estas calles suelen tener nombres de personajes históricos, ya sea a nivel internacional o a nivel nacional, incluso los personajes que se volvieron importantes a nivel local, como la colonia que se conforma de calles que fueron nombradas como periodistas locales de Durango.
¿Cuál es la calle que se atraviesa por cinco de las colonias más populares de Durango?
La calle de la ciudad duranguense que atraviesa cinco de las colonias más famosas de Durango, lleva por nombre Teresa de Calcuta, nombrada así por quien ganara el premio nobel en 1979, incluso llegando a ser beatificada y nombrada Santa devota de los pobres, Teresa de Calcuta.
Las colonias por las cuales cruza esta calle son la del Refugio, sitio de uno de los mercados de abastos más populares de la ciudad , seguido de la Azcapotzalco, la colonia Valle del Guadiana, la Universal y por último la colonia Jardines de Cancún.
Te puede interesar....
¿Qué tan larga es la calle Teresa de Calcuta?
Para conocer la medida y también realizar una medición efectiva de esta vialidad, se empleo la herramienta de Google Maps, dando un resultado de 3.07 kilómetros de longitud como la medida de la calle Teresa de Calcuta.
En términos de zonas de la ciudad, la calle Teresa de Calcuta da inicio al ingresar por el bulevar Domingo Arrieta , y finaliza justo en la colonia Jardines de Cancún, sobre la calle colima, que de continuar daría inicio a la calle Campeche.
Te puede interesar....
¿Quién fue Teresa de Calcuta?
Como se mencionó anteriormente la madre Teresa de Calcuta, fue un personaje religioso que impactó de gran manera en el mundo, debido a la vocación que tenía.
Además de que la iglesia católica reconoció que pudo conceder dos milagros, curando a una mujer de un tumor abdominal, y posteriormente curar a un hombre con una severa infección cerebral, siendo motivo suficiente para llevar a cabo su beatificación.
Te puede interesar....