La calle de Durango que está dedicada al creador de Chespirito
Esta calle de Durango se encuentra situada en una colonia popular de la capital del estado.

En la capital de Durango existen colonias cuyas calles llevan nombres de héroes de varias etapas de la historia de México, hay otras que llevan calles de minas, de árboles nativos, de políticos.
Sin embargo, hay una colonia popular que ha resaltado debido a que el nombre de sus calles o nomenclatura son nombres de artistas mexicanos, y una de ellas está dedicada a uno de sus cómicos más famosos.
La calle de Durango que está dedicada al creador de Chespirito
Esta calle de Durango que está dedicada al creador de Chespirito, es la Roberto Gómez Bolaños ubicada en la colonia Valle del Guadiana, y la cual todos sus nombres son de artistas que han marcado la cultura mexicana.
Te puede interesar....
Esta colonia se encuentra al sur de la ciudad capital, y abarca desde calle Nazas hasta la calle Colima y de calle Del Puerto y Guaymas y del bulevar Dolores del Río, circundando con la calle Tuito con Playa Cuyutlán, y Gaviotas.
La visita de Chespirito a Durango
Pese a llevar su nombre una calle de Durango, Chespirito o Roberto Gómez Bolaños nunca visitó este espacio, sin embargo, este singular artista si visitó Durango en algún momento de su vida artística.
Te puede interesar....
Pues al menos se tiene registro de que llegó a venir al Teatro Ricardo Castro con la Obra 11 y 12, en donde actuaba con su esposa Florinda Meza, así como varios personajes del elenco del Chavo del 8.
¿Qué otros nombres de artistas hay en estas calles de Durango?
Como se indica la gran mayoría de las calles de esta colonia son de artistas que dieron en su momento fama inclusive internacional, y otros que solo fueron regionales como lo son:
- Juan Gabriel
- Mario Almada
- Sara Montiel
- Libertad Lamarque
- Alejandra Guzmán
- Dolores Beltrán
- César Costa
- Héctor Suárez
- José José
- Pedro Infante
- Andrés Soler
- Lolita Cortez
- Valentín Trujillo
Estos son algunos de los nombres de los artistas que se pueden encontrar al pasear por alguna de estas calles, algunos poco o no conocidos para las nuevas generaciones, que han tenido que googlear para saber quien fue el artista que lleva la calle de su nombre.