La calle de Durango que, tras la construcción de un enorme edificio, requirió reparación total
Esta calle de Durango es una de las más antiguas y llevaba años sin ser intervenida

Algunas calles del Centro Histórico, específicamente de uno de los puntos más antiguos de Durango, han tenido que ser intervenidas por parte de diferentes dependencias.
Y es que el paso de los años les cobra factura a estas avenidas, las cuales se desgastan por el uso y el transcurrir del tiempo, además por factores externos como la urbanización y el crecimiento de la ciudad.
Te puede interesar....

Se rehabilitó una de las calles más antiguas de un tradicional barrio. Foto: Jesús Carrillo.
¿Cuál es la calle que requirió una reparación tras la construcción de un enorme edificio?
Una de las calles más antiguas del barrio de Analco es la calle Allende, la cual tuvo que ser intervenida, derivado de la construcción de un enorme y complejo edificio.
La construcción de la universidad que se encuentra en esa calle favoreció a que las familias que viven en dicha avenida se beneficiaran con la reconstrucción de las tuberías y conectores de agua que se encontraban ya obsoletos.
Te puede interesar....

Se hizo la renovación de la línea de drenaje. Foto: AMD.
¿Cómo se intervino la calle Allende tras la construcción del enorme edificio?
Con la llegada de esta enorme y moderna universidad, la vieja tubería que por ahí pasaba no soportó la cantidad de agua y provocaba que los vecinos tuvieran problemas en sus domicilios, por lo que de inmediato se realizó la renovación completa de la red de agua potable y alcantarillado.
Entre las acciones destaca el cambio de la línea de drenaje, cambiándola por una de 12 pulgadas, que es de más capacidad que la que se tenía, pues en algunas partes ya estaba totalmente colapsada.

Alejandra Madrigal, vecina beneficiada con la obra. Foto: Jesús Carrillo.
¿Cuáles eran los problemas que los vecinos presentaban en esta calle de Durango?
La señora Alejandra Madrigal, vecina de la zona, dio a conocer que el agua del drenaje se salía por caños de los domicilios cuando llovía, por lo que en esta temporada era una molestia colectiva.
Cabe mencionar que la inversión de esta obra se dividió en dos partes: el 50 por ciento lo realizó la Dirección de Aguas del municipio y el otro 50 por ciento lo otorgó la Universidad Autónoma de Durango, Campus Alamedas.
Te puede interesar....