¿La CURP Biométrica será obligatoria en Durango?, esto se sabe
CURP Biométrica ayudará en casos de desaparición de personas, asegura Sheinbaum

Recientemente se informó acerca de la creación de la CURP Biométrica para la creación de una Plataforma Única de Identidad, principalmente con el fin de establecer una base de datos que ayude efectivamente en la búsqueda de personas desaparecidas en México.
Este nuevo documento de identidad contendrá los datos biométricos de todos los ciudadanos mexicanos, que incluyen la lectura de la huella digital y el escaneo del iris de ambos ojos.
Te puede interesar....
¿La CURP Biométrica será obligatoria en Durango?
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó, durante su conferencia matutina del jueves 24 de julio, que nadie está obligado a realizar este trámite de identificación personal.
Sin embargo, enfatizó en que será un registro fundamental para la búsqueda y localización de personas desparecidas y en temas relacionados con víctimas de violencia, entre otros casos.
“Ayuda mucho, particularmente en el tema de desaparecidos; estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga, y a partir de octubre inicia este proceso”
Claudia Sheinbaum Pardo - Presidenta de México
Te puede interesar....
¿Qué datos contiene la CURP Biométrica?
Según se dio a conocer, la CURP Biométrica contendrá los datos generales de cada ciudadano, como el nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, así como su Clave Única de Registro de Población (CURP).
Adicional a ello, contendrá también los datos biométricos que incluyen:
- Huellas dactilares de ambas manos.
- Escaneo del iris de ambos ojos.
- Fotografía digital.
- Firma electrónica.
Te puede interesar....