La enfermedad de la que poco se habla pero que tiene miles de pacientes en Durango en el 2025
Esta enfermedad afecta tanto a la población infantil como adulta; la SSA ha registrado miles de pacientes en Durango

La salud de nuestros oídos es fundamental para mantener una buena calidad de vida, ya que estos órganos no solo nos permiten escuchar, sino que también participan en el equilibrio del cuerpo.
La prevención juega un papel clave en la protección de la audición, lo que implica evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes y esto incluye bajar el volumen cuando se usan audífonos.
Por supuesto, una adecuada higiene, sin introducir objetos que puedan dañar el canal auditivo, también es parte de su cuidado.
Te puede interesar....
¿Cuál es la enfermedad de la que poco se habla, pero miles de personas en Durango la tienen?
Dentro de los padecimientos que afectan el oído se encuentra la otitis media aguda, de la cual se habla poco, pero en el país y en el estado de Durango son miles de personas quienes la padecen.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA), a la semana 33, se habían registrado 6, 177 pacientes con otitis media aguda en Durango:
- Hombres: 2,524
- Mujeres: 3,653
Te puede interesar....
¿Qué es la otitis media aguda, la cual padecen miles de personas?
La SSA explica que la otitis o inflamación del oído, se clasifica en media o externa.
En el caso de la otitis media involucra el oído medio, que está localizado detrás del tímpano. Es más común en la infancia y su causa es principalmente infecciosa, es decir, por bacterias o virus.
Los síntomas de inflamación del oído medio son:
- Fiebre.
- Dolor de oídos.
- Malestar general.
- Irritabilidad.
- Anorexia.
- Vómito.
Ante cualquiera de estas manifestaciones, es importante ir con el médico de confianza.
¿Cuál es el tratamiento para esta enfermedad?
La otitis se denomina aguda cuando se presenta de manera súbita o bien, puede ser crónica cuando es un malestar regular en el paciente.
Esta enfermedad generalmente se trata con antibióticos y antiinflamatorios, por lo que es indispensable acudir con el médico para que recete los medicamentos correctos conforme a la edad del paciente.
Si no se recibe el tratamiento adecuado, puede derivar en otras complicaciones, advierten los especialistas de la salud.
Te puede interesar....