Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

La Laguna de Durango que pocos conocen en la que se puede pescar

Esta Laguna de Durango es poco conocida sin embargo hay quienes van a realizar días de campo.

Esta laguna se encuentra a pocos kilómetros de la capital de Durango. Foto: Especial/ FB Ale Fernandez
Esta laguna se encuentra a pocos kilómetros de la capital de Durango. Foto: Especial/ FB Ale Fernandez

Publicado el

Por: Brenda García

Ubicada a pocos kilómetros de la capital del estado, se encuentra una laguna poco conocida a la que puedes llegar y realizar actividades recreativas como lo es la pesca, pero también el senderismo.

La Laguna de Durango que pocos conocen y en la que puedes pescar, descansar y con el permiso de los pobladores también puedes acampar y pasar momentos de tranquilidad alejados de la ciudad.

La Laguna de Durango que pocos conocen y en la que puedes pescar

Esta laguna es La San Lorenzo, la cual, dependiendo de la época del año, tiene una cantidad de agua con la cual las comunidades cercanas se auxilian para que su ganado beban, además de que tiene su propio ecosistema.

En este lugar se puede realizar el avistamiento de aves, además de practicar el senderismo, ciclismo, pesca deportiva, se puede acampar y pasar un rato agradable lejos de la ciudad y tomar un tiempo de relajación.

¿Cómo llegar a la Laguna de San Lorenzo?

Para llegar a la Laguna San Lorenzo se debe de dirigir al sur de la capital del estado, y este es un lugar atractivo a tan solo 13 kilómetros por la carretera hacia El Mezquital.

Para llegar a la laguna, se recomienda tomar la desviación por el poblado Puerta de la Cantera, desde donde inicia una brecha de terracería que conduce al lugar.

Este sitio es ideal para quienes buscan un espacio tranquilo para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.

¿Qué ofrece la Laguna de San Lorenzo que es poco conocida?

Este entorno natural destaca por su paisaje compuesto por montañas, vegetación típica de la región y un cielo despejado, es común observar fauna local, incluyendo aves migratorias como garzas y patos, así como ardillas, caballos y ganado.

La laguna es un lugar propicio para actividades como caminatas, ciclismo de montaña y observación de aves.

Debido al terreno de terracería, se sugiere llevar calzado cómodo y apropiado para caminatas; es recomendable llevar agua y alimentos, ya que no hay servicios en las inmediaciones.

Siempre en cada paraje a dónde se acude, es importante respetar la naturaleza y las especies que ahí se encentran, pues solo así prevalecerá su belleza tan particular.

Sin duda, la Laguna San Lorenzo es un ejemplo de los paisajes naturales que ofrece el estado de Durango, proporcionando un espacio para la recreación y el contacto con la naturaleza.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas