La presa Guadalupe Victoria y la cantidad de litros que derrama tras las tormentas recientes
Una de las presas que más captó agua de lluvia fue la Guadalupe Victoria misma que tiene un derrame.

Las presas que se encuentran cerca de la capital del estado se mantienen con buena captación de agua debido a las precipitaciones que se registraron recientemente en la zona de valle.
Es por ello, que la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha implementado un protocolo preventivo en las principales presas que se encuentran en el Distrito de Riesgo 052.
La presa Guadalupe Victoria y la cantidad de litros que derrama tras las tormentas recientes
La presa Guadalupe Victoria, según el monitoreo que tiene la Conagua tiene una capacidad de almacenamiento de 94.5 por ciento hasta este 9 de septiembre, teniendo más de 80 millones de metros cúbicos.
Te puede interesar....
Actualmente debido a las recientes lluvias la presa Guadalupe Victoria se encuentra se encuentra derramando 39.5 metros cúbicos por segundo, misma agua que está canalizada al cause del Río Tunal.
Conagua pone en marcha protocolo preventivo en presas de Durango
La Conagua en Durango inició con el protocolo preventivo con el desfogue controlado de las presa Guadalupe Victoria, municipio de Durango, y Francisco Villa, municipio de Poanas, a fin de salvaguardar la seguridad de las poblaciones aguas abajo.
Te puede interesar....
En ese sentido, de acuerdo con los pronósticos del tiempo se prevén precipitaciones para los próximos días, por lo que los desfogues preventivos se en las dos presas Guadalupe Victoria y Francisco Villa.
¿Cuánto está desfogando la presa Francisco Villa?
La Conagua informó que en el caso de la presa Francisco Villa, se tendrán extracciones de 5 metros cúbicos por segundo hacia el río Poanas, y podrán ir disminuyendo gradualmente dependiendo de las aportaciones de las próximas lluvias.
Te puede interesar....
Finalmente se informó que se mantendrá el monitoreo permanente de los embalses en región, así como de los principales ríos, además de constante comunicación y coordinación con las autoridades locales, así como con Protección Civil.