La razón por la que el Túnel de Minería de Durango no se volverá a decorar en Halloween
Este año no se tendrá el túnel del Terror en el Museo de Minería y por lo tanto no se podrá vestir de Halloween.

El Túnel de Minería, ubicado en el Centro Histórico de Durango, fue reinaugurado por las autoridades estatales el pasado 9 de octubre de 2025 tras más de 14 años sin mejoras significativas.
Este túnel, inaugurado originalmente en 2011, conecta la Plaza de Armas con el Arzobispado y ahora cuenta con un nuevo sistema de iluminación, vitrinas y fotografías que destacan la historia minera de Durango, gracias al apoyo de empresas mineras locales.
La razón por la que el Túnel de Minería de Durango no se volverá a decorar en Halloween
Según lo expresado por las autoridades estatales, es que una de las condiciones que pusieron los empresarios mineros, para invertir en la remodelación del Museo de Minería, es que todo el año funcione como tal.
Te puede interesar....
Por lo que, expusieron que no habrá más túnel del terror debido a que fue un acuerdo pactado por las autoridades con las empresas mineras que invirtieron en la nueva estructura y diseño del Túnel de Minería.

¿Cuánto cuesta la entrada al recién remodelado Túnel de Minería?
El acceso al Túnel de Minería tiene un costo de 70 pesos para el público general, y descuentos para estudiantes, personas con discapacidad, niños y maestros, quienes pagan 30 pesos.
Cabe hacer mención que el recorrido es de aproximadamente 280 metros y se realiza de martes a domingo entre las 10:00 am a 7:50 pm, en donde se puede observar cómo se llevaba a cabo esta actividad en el estado.

¿Cuáles fueron las mejores del Túnel de Minería?
Dentro de la explicación que dieron las autoridades estatales sobre la remodelación del Tunel de Minería se encuentra que tiene mejoras significativas en el alumbrado del túnel, antes lucía un poco más obscuro, hoy con mucha claridad se aprecia lo que se expone y se recorre.
Te puede interesar....
Aunado a ello se le agregaron algunas vitrinas, así como fotografías de las empresas mineras que apoyaron en la remodelación de este túnel que muestra parte de la historia minera del estado de Durango.
