Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

La razón por la que urge incorporar psicólogos en las escuelas de Durango, según especialistas

Hay una propuesta legislativa para incluir en las escueles de Durango psicólogos.

Proponen modificar la Ley de Educacion para incluir la figura del psicologo en las escuelas. Foto: Especial.
Proponen modificar la Ley de Educacion para incluir la figura del psicologo en las escuelas. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

La salud mental ha cobrado relevancia en los últimos años, por los múltiples casos de enfermedad emocionales que afectan a la población en general.

En las últimos años se ha visto como se han incrementado casos de suicidio en la entidad, por ello, la relevancia de contar con profesionales de la psicología en los espacios públicos.

Proponen incluir psicólogos en las escuelas de Durango ¿por qué razón?

Es por ello, que la diputada Flora Leal está proponiendo que en las escuelas de Durango se pueda incluir la figura del psicólogo en el sistema ante una necesidad prioritaria, urgente y estratégica.

La legisladora local presentó una la iniciativa de reformas a la Ley de Educación del Estado quien dijo que el psicólogo permitirá  detectar a tiempo situaciones de riesgo, brindar apoyo emocional, fomentar la resiliencia y fortalecer las habilidades socioemocionales de niñas, niños y adolescentes.

“No habrá calidad educativa sin salud mental, no habrá futuro justo sin una escuela que comprenda; los psicólogos en educación son un derecho y no un privilegio”, enfatizó.

¿Qué objetivo tiene la iniciativa de incluir psicólogos en las escuelas de Durango?

La iniciativa presentada por Morena tiene como objetivo garantizar que cada institución educativa cuente con personal especializado en psicología, capaz de atender las barreras de salud mental y aprendizaje.

Asimismo indicó que en su exposición de motivos indicó que esto enriquece la formación académica y asegurar la equidad en la prestación de estos servicios, especialmente en comunidades marginadas y grupos vulnerables.

¿Cuál es el índice de depresión en Durango?

Informó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 19.9 por ciento de la población del estado de Durango presenta síntomas asociados con la depresión, lo que refuerza la urgencia de fortalecer la atención psicológica desde el ámbito educativo.

La legisladora enfatizó que la educación es una etapa fundamental en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, ya que no solo se adquieren conocimientos académicos, sino también habilidades sociales, emocionales y cognitivas que marcan el crecimiento personal de los estudiantes.

Agregó que, la psicología educativa proporciona herramientas que ayudan a los docentes a entender cómo aprenden los niños, cuáles son las etapas de su desarrollo cognitivo y cómo influyen factores como la motivación, la autoestima o el entorno familiar, permitiendo adaptar estrategias de enseñanza más efectivas y humanas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas