La tarjeta del Bienestar y sus 3 cajeros automáticos disponibles en la ciudad de Durango en 2025
Esta es la ubicación de los cajeros automáticos donde puedes usar tu tarjeta del Bienestar

En el estado de Durango existen 46 sucursales del Banco del Bienestar, distribuidas en la mayoría de sus municipios. Si eres beneficiario de algún programa del Bienestar, del Gobierno Federal, te comentamos dónde y cómo encontrar la sucursal bancaria más cercana a ti.
Debido a la creciente lista de beneficiarios del Banco del Bienestar, las filas pueden volverse cada vez más largas. La parte buena es que puedes acceder a los cajeros automáticos en cualquiera de las siguientes ubicaciones.
Te puede interesar....
¿Dónde están los cajeros automáticos del Banco del Bienestar en el municipio de Durango?
Según el sitio bancodelbienestar.gob.mx, en el municipio de Durango existen tres sucursales:
- Durango Centro. Avenida 20 de Noviembre 801 Poniente.
- Durango ISSSTE. Calle Jesús García, S/N, fraccionamiento Las Américas.
- Llano Grande, Durango. Calle Benito Juárez, S/N, Llano Grande.
La Secretaría del Bienestar ha informado que con la tarjeta del Banco del Bienestar se puede retirar dinero en cualquier cajero automático de cualquier banco; además se puede utilizar este plástico para realizar compras y pagos en cualquier lugar que cuente con terminal bancaria, domiciliar servicios e incluso hacer compras por internet.
¿Cómo puedo localizar la sucursal más cercana del Banco del Bienestar?
Para localizar cualquier sucursal del Banco del Bienestar es necesario ingresar al sitio web directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx. En seguida te aparecerá un formulario para especificar la entidad federativa y el municipio o alcaldía en donde buscas una sucursal.
¡Y listo! El sistema te arrojará información sobre las sucursales que existen en el municipio que hayas seleccionado.
Te puede interesar....
Tarjeta de Bienestar: recomendaciones de seguridad para proteger tu NIP
Para garantizar la seguridad de tu cuenta, la Condusef hace las siguientes recomendaciones:
- No compartas tu NIP con nadie, ni siquiera con empleados del banco o servidores públicos.
- Memoriza tu NIP y evita anotarlo en papeles visibles o fáciles de perder.
- No uses datos predecibles, como fechas de nacimiento o números consecutivos.
- No repitas el mismo NIP en distintas tarjetas bancarias.
- Cambia tu NIP una vez al año para mantener la seguridad actualizada.
- Teclea tu NIP con discreción al usar un cajero o terminal.
Te puede interesar....







