Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Mujer de 32 años muere en Durango por una congestión alcohólica

Sufrió una aparente broncoaspiración posterior a congestión alcohólica

Una mujer murió al brocoaspirar después de beber toda la noche. Foto: Especial.
Una mujer murió al brocoaspirar después de beber toda la noche. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Luis Lozano

Una mujer adulta murió en la ciudad de Durango mientras dormía; la defunción, según los indicios, se dio como consecuencia de la ingesta de alcohol. 

La víctima tenía su domicilio en el fraccionamiento Caminos del Sol, asesinamiento ubicado en la zona oriente de la ciudad, cerca del bulevar Francisco Zarco (Antiguo Camino a Contreras), lugar en el que se dio el deceso. 

¿Quién es la mujer fallecida por congestión alcohólica en Durango?

De acuerdo a los datos recopilados por la autoridad, la mujer fallecida tenía 32 años de edad, aunque sus datos generales se mantienen reservados. 

Su hallazgo ocurrió poco después de las 11:00 horas de este domingo 17 de agosto, cuando su familia fue a buscarla dado que les pareció demasiado tarde para que siguiera dormida. Fue así que se dieron cuenta de la tragedia. 

imagen-cuerpo


¿Cómo murió la mujer víctima de una congestión alcohólica?

La información inicial indica que la víctima había bebido alcohol la noche previa a su deceso y, aún en estado etílico, se fue a dormir en su habitación. 


Cuando fueron a despertarla, notaron que su rostro y piel en general tenían un color que no es normal y, dado que no despertó, llamaron al número de emergencias 911

Cuando llegó al lugar la Cruz Roja mexicana, determinaron que había fallecido al menos unas cinco horas antes de la revisión, durante la madrugada. 

Así ocurre la broncoaspiración por alcohol

La broncoaspiración por alcohol suele ocurrir cuando la víctima, mientras duerme o está inconsciente, sufre un episodio de vómito

Este impide la respiración de la víctima que, por su propia condición, no logra reaccionar; la invasión del fluido en los pulmones suele resultar fatal, salvo en los casos en los que algún testigo se dé cuenta a tiempo.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas